El peronismo concordiense realizó un acto que reunió todo la militancia de la ciudad. Además del gobernador Gustavo Bordet, exintendentes, legisladores y dirigentes gremiales acompañaron a los candidatos del Frente de Todos. Fue el viernes por la noche, en el corsódromo de la localidad.
“Queríamos encontrarnos cara cara. En noviembre vamos a decidir en las urnas qué modelo de provincia y de país queremos para el futuro. Queremos transmitir un mensaje de ir para adelante y no volver atrás, a un país que se endeudó, donde los trabajadores sufrieron los efectos de un modelo económico que generó más pobreza”, remarcó Bordet.
En esa línea, expresó que es necesario “construir un futuro entre todos” y que la lista del Frente de Todos “representa la idea de una provincia sólida, con obras públicas en todas las ciudades y que trabaja para poder inmunizar a toda la población en el menor tiempo posible, así como para recuperar todo lo que perdimos en educación durante la pandemia”. El gobernador convocó a "salir adelante" con un modelo que "incluye socialmente, que genera obra pública, que le da a los trabajadores la posibilidad de tener su sustento y más fuentes de trabajo".
Por otra parte, apuntó que "para sostener lo que venimos construyendo con el gobierno nacional, es fundamental tener un triunfo electoral”. Y recordó: "Casi no tuvimos tiempo de poder demostrar lo que venimos a hacer por la pandemia, pero tenemos el convencimiento y la fortaleza, y sabemos cómo hacerlo porque conocemos esta provincia".
"Necesitamos que en Concordia cada militante nos acompañe, y que no crean en los espejitos de colores que nos quieren vender de nuevo", finalizó Bordet.
Enrique Cresto, primer candidato de la lista del Frente de Todos en la provincia, indicó por su lado: "Cuando gobierna el neoliberalismo Concordia no tiene piso para caer, pero cuando gobierna el peronismo no tenemos techo para crecer. Lo que está en juego no son nuestras candidaturas, sino que un modelo de país". Y explicó: "Un modelo de grandeza, de crecimiento de la industria, de trabajo, con Alberto y Cristina. Lo otro es un modelo de pobreza, de exclusión. Si hablamos con cada vecino y le decimos lo que está en juego, no tendría que haber dudas".
"Ahora que recuperamos la calle, vayamos a convencer, no solo a los peronistas, sino a todos los que sienten y piensan como nosotros", pidió el concordiense.
Del acto participaron, entre otros, el exgobernador Jorge Busti; los exintendentes Juan Carlos Cresto y Hernán Orduna; el actual presidente municipal Alfredo Francolini; los legisladores concordienses Ángel Giano, Armando Gay y Néstor Loggio; y el presidente de la Liga de Intendentes Justicialistas y actual intendente de San Salvador, Lucas Larrarte.