El peronismo cerró campaña con caminatas en toda la provincia

El formato elegido por el Frente de Todos de Entre Ríos para cerrar su campaña de cara a las Elecciones Generales del próximo domingo fue la de realizar mil caminatas simultáneas en toda la provincia. La actividad terminó con una conferencia de prensa federal encabezada por el gobernador Gustavo Bordet y los candidatos en diferentes ciudades entrerrianas. Enrique Cresto recorrió barrios de Concordia, junto al intendente Alfredo Francolini.

Durante la conferencia, Bordet sostuvo: "Nosotros jugamos a favor de los intereses populares. Vivimos una situación realmente excepcional, como fue la pandemia. Esto afectó las economías, pero también lo emocional y la salud de muchas personas".

En ese marco, el mandatario remarcó: "Nosotros salimos a escuchar a la gente, y ese mensaje que nos transmitió cada vecino, lo transformamos en acciones de gobierno para mejorar la realidad. Tenemos indicadores en Entre Ríos que se condicen con lo que viene ocurriendo en el país. El empleo creció 2,1% encima de niveles pre pandemia, lo mismo ocurre con sectores como la construcción, que las ventas interanuales se incrementaron un 103% o las ventas en general que aumentaron un 72%. Si bien resta que ese crecimiento se exprese en la mayoría de la población, estamos en ese camino. Y por eso necesitamos diputados que defiendan los derechos de los trabajadores en el congreso. Estamos pensando para adelante y tenemos la convicción para avanzar hacia un modelo de desarrollo, de producción y de empleo. No venimos con marketing, no venimos a engañar a la gente".

Enrique Cresto, por su lado, se refirió a los indicadores económicos: "Todavía falta mucho, pero la economía se está reactivando. Hay más empleo, las industrias están invirtiendo y el comercio se recupera. Pero ahora, que estamos saliendo de la pandemia, que el país está avanzando, no podemos permitir que los mismos que endeudaron al país e hipotecaron el futuro de los argentinos le pongan freno a este crecimiento".

"El pueblo nos votó en 2019 para que solucionemos los problemas estructurales que dejó el gobierno de Cambiemos. Desde que este gobierno asumió, la pandemia nos puso un freno. No nos detuvo, pero impidió que en los primeros meses de gobierno llegaran los cambios que la gente esperaba. Eso se reflejó en las urnas en las PASO. La gente nos dijo que aún creía, pero que había que acelerar, reactivar y pasar del modo pandemia al modo peronismo y eso hicimos. Eso es lo que estamos haciendo", apuntó el concordiense.

En el marco de la Caminata de Todos, la actual diputada y candidata a la reelección en esa banca, Carolina Gaillard estuvo por la mañana junto a la vicegobernadora Laura Stratta realizando actividades Victoria. En la tarde, se sumó a la caminata encabezada por el intendente Martín Oliva en Concepción del Uruguay.

Tomás Ledesma, tercer candidato, hizo lo propio en Paraná, junto al intendente Adán Bahl y al gobernador Gustavo Bordet, además de legisladores y legisladoras, concejales y militantes de la seccional cuarta. Brenda Ulman, cuarta candidata, desarrolló actividades en Federal junto al intendente Gerardo Chapino y la senadora Nancy Miranda. Lucas Larrarte, quinto postulante, recorrió las barriadas de su ciudad, San Salvador, para trasladarse luego a Villaguay y sumarse a la conferencia de prensa junto a la intendenta Claudia Monjo y el senador Adrián Fuertes.