El intendente de Concordia, Alfredo Francolini, encabezó el viernes el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante para el período 2022. El jefe municipal brindó un discurso de casi dos horas, donde repasó obras y gestiones llevadas adelante por su gobierno.
El eje de la alocución del presidente comunal estuvo en el Programa de Obras Estratégicas para el Futuro de Concordia, como lo señaló en su discurso, que incluye la Nueva Planta de Agua, el Relleno del Campo El Abasto, el Aeropuerto Binacional y la Costanera Nébel, entre otros proyectos. Anunció además un plan de pavimentación de 130 cuadras; la construcción de una sede propia para la Casa de la Mujer; la puesta en marcha del programa Hogar Digno; la implementación de un programa de conectividad a Internet en los barrios populares a través del Enacom; la radicación de una nueva empresa en el Parque Industrial; la construcción del Nodo del Conocimiento en la Costanera, para fomentar la formación, capacitación y vinculación al mundo del empleo de jóvenes; y la construcción de cinco nuevas piletas en lugares estratégicos de la ciudad.
“Más allá de la enumeración de obras y programas ejecutados a lo largo del año pasado y de la planificación que tenemos para el presente año, quiero reiterar mi confianza, la confianza de nuestra gestión, en el diálogo y en la palabra. En la necesidad de construir acuerdos. Esta pandemia lo hizo evidente, nadie se salva solo, no hay liderazgos sólidos, sin consensos amplios”, resaltó Francolini.
Del acto participaron, entre otros, el presidente de la Delegación Argentina de CARU, José Eduardo Lauritto; el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva; e intendentes del departamento Concordia. Enviaron sus saludos el gobernador Gustavo Bordet y el intendente en uso de licencia por estar a cargo del Enohsa, Enrique Cresto.