El exdiputado nacional Atilio Benedetti se mostró confiado en el futuro político del radicalismo y apostó a que la compañera de fórmula de Rogelio Frigerio sea una mujer de su espacio. “El radicalismo está movilizado y demostrando que tiene un rol importante en el frente electoral y con ganas de jugar en 2023, ojala se pueda sacar a Entre Ríos de la postergación”, indicó.
Respecto a las internas del espacio, dijo que “las PASO son la herramienta idónea para la participación, no me preocupa de que haya más de una propuesta” y en relación a las disputas en la capital entrerriana sostuvo que “Juntos por Entre Ríos va a tener cuatro o cinco propuestas que los paranaenses van a ordenar”.
“Además de Roberto Sabbioni ha manifestado sus intenciones Hugo Gemelli; también han puesto de manifiesto la participación Leandro Brasesco, junto a Ayelén Acosta para transitar juntos y luego ver quien va como candidato. Más allá de Emanuel Gainza, desconozco lo que hará Lucia Varisco, en la marcha siempre hay posibilidades de acuerdo, de fusiones, y está bueno de que haya ruido político y los candidatos puedan expresar lo que van a hacer y porque quieren asumir, luego el electorado busca en quien confiar”, aseveró en diálogo con Debate Abierto.
“La compañera de fórmula de Frigerio debe ser una mujer porque eso lo marca la ley de paridad de género. Nosotros seguimos trabajando y para eso desde un sector mayoritario del radicalismo vamos a realizar un acto el 11 de junio en Villaguay”, adelantó.
Por último, respecto de la realidad de Javier Milei, que divide a Juntos por el Cambio y suscita el rechazo del radicalismo, consideró que es un “fenómeno pasajero”.
“Lo que expresa Javier Milei es la decepción de muchos ciudadanos por los resultados de la dirigencia política, y para eso hay que generar la confianza. Está dado para que Juntos por el Cambio gobierne en 2023, es un momento difícil pero también de oportunidades. Lo de Milei expresa el rechazo de sectores importantes a la política tal cual se ha venido conduciendo hasta ahora, por lo que es un desafío. Estas experiencias mágicas o milagrosas van perdiendo intensidad, y sería un fracaso de quienes hemos estado trabajando en política si avanza esta propuesta. Sé que Milei es el tema del momento pero en la provincia más allá de ser un fenómeno de la gente joven, creo que será un fenómeno pasajero“, finalizó.