Diputados del bloque peronista presentaron un proyecto de resolución que busca “reforzar los mecanismos de control, idoneidad y transparencia” en las contrataciones públicas en todos los niveles del Estado provincial. “La medida propuesta responde a hechos de conocimiento público ocurridos recientemente, en los que empresas creadas poco tiempo antes fueron contratadas para prestar servicios o suministrar bienes al Estado, sin trayectoria ni capacidad técnica comprobada”, sostiene el la iniciativa en sus fundamentos.
El proyecto al que accedió Bicameral lleva la firma de Enrique Cresto (Más para Entre Ríos), y cuenta con el acompañamiento de sus pares de bancada Laura Stratta, Lorena Arrozogaray, Mariel Avila, Silvina Decco, Silvia Moreno, Andrea Zoff y Yari Seyler.
Sin mencionarlo, la iniciativa surge como respuesta a los hechos investigados en torno a Comedores Escolares de Concordia. “Este proyecto no obstaculiza la competencia ni la iniciativa privada, sino que apunta a consolidar reglas claras, previsibles y éticas, que favorezcan la transparencia y eviten abusos”, agrega en sus fundamentos.
Mediante la iniciativa, se solicita al Poder Ejecutivo Provincial “a modificar el régimen de contrataciones vigente (Decreto N.º 795/96 y normas complementarias), incorporando como condición de admisibilidad obligatoria en los Pliegos de Bases y Condiciones de toda contratación que toda persona humana o jurídica que aspire a contratar con el Estado provincial, en el marco de licitaciones públicas o privadas, concursos de precios o compras directas, deberá acreditar una antigüedad mínima de dos (2) años de actividad efectiva y comprobable en el rubro específico por el cual se presenta“.
Quedan exceptuadas de lo dispuesto en el artículo anterior las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) con domicilio fiscal en la provincia, debidamente inscriptas en el Registro de Proveedores del Estado, como así también las personas humanas o jurídicas cuya producción o prestación de servicios sea “íntegramente realizada en el territorio de la provincia”.
La antigüedad y experiencia en el rubro deberá acreditarse mediante contratos anteriores con el sector público o privado, facturación emitida durante los dos años previos en actividades del rubro declarado, certificaciones de organismos oficiales, gremios o cámaras del sector o declaraciones juradas respaldadas por documentación contable o registros de AFIP/ATER.