Diputados nacionales de todo el arco político opositor firmaron un proyecto de resolución para repudiar los agravios contra su par santafesino Esteban Paulón. Varios entrerrianos suscribieron la iniciativa, que cuestiona fuertemente los discursos de odio emanados desde el oficialismo.
El texto fue firmado por 42 legisladores de la Coalición Cívica, Unión por la Patria, PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), Democracia para Siempre, Encuentro Federal, el PTS y Por Santa Cruz. Entre los firmantes están los peronistas entrerrianos Tomás Ledesma, Blanca Osuna y Carolina Gaillard y la radical del bloque Democracia para Siempre Marcela Antola.
El legislador de Santa Fe había sido acusado de pedófilo por su homosexualidad y activismo por los derechos LGBTIQ+ a través de redes sociales y en el programa de streaming La Misa, conducido por el “Gordo” Dan, seudónimo de Daniel Parisini.
El texto condena las acusaciones contra el legislador y las declaraciones del panelista Pablo Pazos, quien le había deseado a Paulón que contrajera SIDA. Según manifiestan los diputados, lo ocurrido supone un “acto de discriminación, discurso de odio y estigmatización” contra el santafesino y la comunidad LGBTIQ+ en su conjunto.

Consideran, además, que los agravios ratificados en el programa de streaming libertario “atentan contra la convivencia democrática, los principios de igualdad y dignidad humana”, así como también la libertad individual. De igual modo, advierten que las declaraciones -que asocian la homosexualidad con el abuso de menores- constituye una violación a los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional.
“Lo acusaron falsamente del delito aberrante de pedofilia y le desearon SIDA en un canal identificado con el gobierno nacional. ¿Hasta cuándo vamos a tolerar que se utilice el odio como herramienta política?“, planteó Maximiliano Ferraro, diputado de la Coalición Cívica e impulsor del proyecto de resolución presentado esta tarde. ”Esto no puede naturalizarse ni relativizarse. La dignidad humana, la igualdad y la convivencia democrática no se negocian”.
