Domingo de cierre de listas: qué se sabe hasta ahora en Entre Ríos

Este domingo es clave para el proceso electoral en curso en Entre Ríos: cierra el plazo para la presentación de listas. Y si bien una parte del escenario ya está revelado, aún queda por conocer otras opciones que son motivo de charlas y negociaciones contrarreloj.

Por el lado de Alianza La Libertad Avanza (LLA-PRO-UCR) se sabe a priori que en base a un acuerdo que por ahora ha diluido al frente oficialista dentro de la estructura de ultraderecha, es probable que los dos primeros senadores y el primer diputado sean del espacio de Javier Milei. En esa ecuación, Rogelio Frigerio pondría el segundo diputado y el radicalismo, el tercero. Definido, nada. ¿Nombres? Algunos, ninguno confirmado.

Por el lado del peronismo, la interna suspendida dejó heridos: habrá una nómina oficial con Adán Bahl para el Senado y Guillermo Michel para Diputados, pero no será la única propuesta pejotista. El kirchnerismo jugó por afuera con la estructura del Frente Grande y el Movimiento por Todos y presentó Ahora La Patria, con Carolina Gaillard para la Cámara Alta y con Paola Rubattino como aspirante a un banca de diputada. Una tercera alternativa tendría a Héctor Maya y Gustavo Guzmán liderando una propuesta con nombre de fantasía a confirmar y el resguardo legal del Partido Socialista. Este domingo al mediodía, todo indica, se termina de confirmar todo.

La izquierda otra vez irá separada: de un lado el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU) lleva a Sofía Cáceres como postulante al Senado, mientras que Nadia Burgos irá por un lugar en Diputados. Por otra parte, el Nuevo Más, llevara a Nahuel Leis Pou y Juan Cruz Ross como aspirantes a las Cámaras Baja y Alta respectivamente.