Ingresó al Senado la nómina de conjueces del Superior Tribunal de Justicia

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 15ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En la oportunidad, se dio ingreso a la lista de abogados propuestos para conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

Entre las propuestas se destacan las de dos exdiputadas provinciales peronistas: Carina Ramos y Mariana Farfán. La paranaense, que era cercana a Adán Bahl, se apartó y en la última elección respaldó la candidatura nacional de otra exdiputada, Paola Rubattino. La gualeguaychuense, por su parte, se referenciaba en el exintendente de su ciudad, Martín Piaggio, y hoy tomó otro rumbo político.

Además, durante la sesión se aprobaron diversos proyectos de ley, declaraciones y modificaciones.

Una vez aprobada el acta de la sesión anterior y el acta de labor parlamentaria del día de la fecha, se dio lectura de la nómina abogados propuestos para conjueces del Superior Tribunal de Justicia, conforme a las disposiciones de la Ley Provincial Nº 6902 y concordantes, sobre los cuales el Poder Ejecutivo solicita al Senado que preste el Acuerdo Constitucional.

A continuación se detalla la lista: Dr. Jorge Marcelo D’AGOSTINO, Dra. Analía CARDOSO, Dr. Juan Martín PITA, Dra. Cristina Lucía ENDERLE, Dr. Livio Pablo HOJMAN, Dra. Magdalena VINACUR, Dr. Martín Julián ACEVEDO MIÑO, Dra. Carina Manuela RAMOS, Dr. Alfredo Alejandro VITALE, Dra. Andrea Belén SAXER, Dr. Agustín TURINETTO, Dra. Verónica María MULONE, Dr. Germán Alejandro MANUCCI, Dra. María Belén RÍOS, Dr. Laureano Germán RÍOS, Dra. Mariana FARFÁN, Dr. Fabricio TESTA, Dra. Evangelina Marisa BARTOLI.

La nómina ingresa a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, que preside el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay- Más para Entre Ríos).

Otros proyectos

El temario del día se completó con proyectos de ley, declaraciones y comunicaciones, que aluden a distintas temáticas de interés:

El proyecto de Ley de autoría del senador Rubén Dal Molín y Hernán Méndez, por el que se modifica el Artículo 1º de la Ley Nº 11.154.

También el proyecto de Ley de autoría del senador Jaime Benedetti, por el que se declara Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Cultural de la provincia de Entre Ríos el casco histórico del Colegio Malvina Seguí de Clavarino, sito en calle Lestonnac N°1350 de la ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, el cual comprende la casona original, la capilla, la biblioteca Lestonnac, la torre y el mausoleo donde reposan los restos de Malvina Seguí y Luis Clavarino..