Un nuevo proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados propone que la provincia de Entre Ríos adhiera a la Ley Nacional N° 27.797, conocida como ley de calidad y seguridad o también "Ley Nicolás".
Se trata de una iniciativa sancionada en septiembre de este año por el Congreso y publicada en el Boletín oficial el 8 de octubre del presente año. Ya la semana pasada ingresó a la Legislatura un proyecto que apunta a lo mismo, por lo que seguramente surja una síntesis entre ambos textos al momento del tratamiento en comisiones.
Nicolás Deanna era un joven de tan sólo 24 años de edad que murió en el 2017 a causa de una meningitis bacteriana, no diagnosticada a tiempo. Su Madre Gabriela Covelli fue la impulsora del proyecto hoy conocido como Ley Nicolás, y reclamó desde entonces una legislación que mejorase la trazabilidad de los errores médicos e incremente las penas en los casos de negligencia grave.
La firmante del primer proyecto es la libertaria Julia Ester Calleros, acompañada por las diputadas oficialistas Érica Vilma Vázquez Mariana Bentos. En este caso, los autores del nuevo proyecto son los libertarios disidentes Carlos Damasco y Liliana Salinas (que no comparten bloque), la peronista Lorena Arrozogaray y el radical Fabián Rogel.
El objetivo final de la ley es “el de garantizar el derecho a una asistencia sanitaria segura, el respeto por cada paciente que acude por una necesidad de atención a su salud y que se entrega y confía fielmente a cada una de las recomendaciones y lineamientos del profesional médico que lo atiende”.
"La implementación progresiva de estándares de calidad no solo mejora los resultados clínicos, sino que fortalece la confianza pública en las instituciones sanitarias. Además, fomenta la transparencia, la eficiencia y la actualización profesional", señala la iniciativa que ingresó esta semana.
"En momentos donde la salud pública enfrenta múltiples desafíos, es imperativo dar pasos concretos hacia un modelo sanitario centrado en la seguridad del paciente y la excelencia médica. Este proyecto busca alinear la legislación provincial con los estándares nacionales vigentes", remarca.
 
            
         
                        