Buscan crear un programa de «Conciencia Digital» sobre el uso de tecnologías de niños y adolescentes

Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la Nación propone crear una campaña educativa denominada «Conciencia Digital», orientada a informar sobre riesgos y oportunidades relacionadas con el uso de tecnologías por parte de niños y adolescentes. La norma es autoría de la justicialista Luana Volnovich.

El plan buscará dar cuenta de buenas prácticas en el uso de pantallas, en la importancia de la desconexión y en los parámetros de tiempo de uso saludable según rangos etarios, además de algunos peligros como la utilización de terceros de datos personales, el grooming, el ciberacoso, el sexting y las apuestas en línea. Para ello realizará actividades de difusión y capacitación, junto a campañas de publicidad y protocolos para el buen uso de las pantallas.

Todo lo vinculado al programa estará bajo la órbita de la Secretaría de Educación de la Nación, mientras que el Poder Ejecutivo tendrá a su cargo la reglamentación en los 90 días posteriores a la sanción.

«Es indudable que la aparición de los teléfonos inteligentes ha revolucionado la vida cotidiana. Esta herramienta ha transformado completamente la forma en que los seres humanos hacemos casi todo; la comunicación, el trabajo, el aprendizaje, el entretenimiento, e incluso nuestra propia subjetividad y la forma de vincularnos», resaltó Volnovich. Y agregó: «Mientras avanza la evidencia sobre los riesgos en la
salud física y mental del uso de celulares de forma desmedida por parte de niños y adolescentes, de forma simultánea, se reduce la edad promedio en que los niños comienzan a utilizar dispositivos con internet. Tal vez la falta de políticas estatales podría explicar, en parte, esta paradoja. De hecho este proyecto apunta a contribuir a revertir el desconocimiento y la pasividad que el Estado manifiesta en su posicionamiento frente a lo que parece ser un avance sin control de las tecnologías».