La Cámara de Diputados de la Nación aprobó por 191 votos a favor y 7 abstenciones, un proyecto que busca garantizar integralmente los derechos humanos de las personas en situación de calle de todo el país. Se trata de un programa que viene trabajando desde hace meses el diputado nacional del Frente de Todos, Federico Fagioli, junto a varias organizaciones sociales. La iniciativa se implementará a través de un relevamiento anual para dimensionar la problemática, garantizar el acceso gratuito a documentación personal y a la creación de una referencia postal para el acceso a los servicios socioasistenciales y administrativos
El debate fue abierto por el diputado Hugo Yasky (Frente de Todos), quien señaló: “son decenas de miles los niños y familias que están hoy en la calle. Vamos hoy a legislar en nombre de ellos, que son las víctimas más patentes de la desigualdad. De un país que todavía tiene como asignatura pendiente una justa distribución de la riqueza”. El sindicalista señaló que la norma es “paliativa”, pero aseguró también que es “una necesidad absoluta“.
Yasky detalló, además, sobre la norma: “Son una serie de acciones de parte del Estado nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Social y las autoridades provinciales. Se va a garantizar el derecho a la identidad personal, servicios socioasistenciales y el apoyo para la obtención del trabajo digno“·.
En ese marco, la ley establece un cupo en los planes de vivienda nacional. Además, la participación de las organizaciones sociales en la confección del relevamiento de estas personas en situación de calle, como así también la necesidad de que en los centros de contención de la familia en situación de calle funcione la institución educativa, como así también la entidad para la formación del trabajo.