Arévalo cargó contra el Gobierno y demandó una solución por la oficina local de Anses

El intendente de Feliciano, Damián Arévalo, cargó contra el Gobierno por los ajustes que afectaron el funcionamiento de Anses en su localidad, y en ese marco pidió una solución, ya que la comuna se hizo cargo oportunamente del alquiler del local que ocupa el organismo nacional en esa localidad.

“El pueblo de Feliciano no puede pagar los ajustes del gobierno nacional”, señaló.

“Atento a los ajustes del gobierno nacional y la caída estrepitosa de los recursos de coparticipación y recaudación local, se hace totalmente inviable económicamente sostener a nuestro costo el pago de alquileres, artículos de limpieza y mantenimiento de la agencia de seguridad social de Feliciano. El convenio que nos unía con ANSES ha vencido hace tiempo y el Municipio, en pos de ayudar a su mantenimiento, ha seguido haciéndose cargo del mismo. Hoy es imposible seguir con un gasto que no es de nuestra competencia y en condiciones tan desfavorables”, señaló Arévalo en las redes sociales.

El presidente municipal aseguró que ha mantenido contactos con el Jefe Regional de Anses, el gobernador Rogelio Frigerio y legisladores. En ese contexto planteó “una alternativa de solución”: que el Gobierno acepte reubicar la oficina local de Anses “en una cómoda oficina municipal” para que el organismo siga funcionando en Feliciano y así no sostener el pago de un alquiler.

En una carta documento que envió a la Anses, Arévalo pone de manifiesto que el contrato de comodato entre el organismo nacional y la Municipalidad de Feliciano finalizó el 1º de marzo último y que no obstante ello “se dio continuidad al mismo, renovando el Municipio con mucho esfuerzo el contrato de locación del inmueble donde funciona oficina de Anses” por el término de seis meses y con vencimiento el 30 de este mes.

Pero esa prórroga del contrato del alquiler supuso hacer frente a un aumento de la locación del 250% “debido al dictado del DNU 70/23 llamado Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina, que deroga entre otras cosas la Ley de Alquileres, dejando libertad entre las partes en la celebración de contratos”.