Buscan establecer un mecanismo provincial que anticipe los aumentos de naftas

Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la provincia busca crear un sistema de información que anticipe los aumentos de combustibles. De acuerdo a la iniciativa, a la cual tuvo acceso Bicameral, las expendedoras deberán dar a conocer los incrementos con una antelación no menor a tres días.

La iniciativa surge en medio de constantes subas de naftas, habilitadas por una política de liberación de precios por parte del Gobierno nacional.

El texto indica que el sistema estará a cargo de la Dirección de Comercio Interior y Defensa del Consumidor, que se encargará de que las estaciones de servicio cumplan con lo dispuesto e informen además de manera visible en sus locales las modificaciones, que tendrán que estar disponibles para el público al menos dos días antes de su puesta en ejecución.

El incumplimiento de lo dispuesto será sancionado con multa equivalente al precio de venta al público de entre 5 mil y 150 mil litros de nafta súper. «En caso de reincidencia, podrá aplicarse además la suspensión temporaria de la habilitación comercial», apunta también el proyecto, autoría de la diputada Lorena Arrozogaray (Más para Entre Ríos).

«La necesidad fáctica de esta ley surge de la reciente derogación, a nivel nacional, de la obligación de informar anticipadamente los aumentos de combustibles, lo cual ha generado un vacío normativo que afecta directamente a los usuarios, quienes carecen de previsibilidad frente a variaciones que impactan en su economía cotidiana. Y es que el combustible constituye un insumo esencial para la vida económica y social, pues afecta el transporte público y privado, la producción, la distribución de bienes y, en consecuencia, el costo de vida de todas las y los entrerrianos. La asimetría informativa entre proveedores y usuarios requiere, por ende, de la intervención estatal a nivel provincial para garantizar condiciones de equidad y previsibilidad», consideró la legisladora en los fundamentos.