Buscan que funcionarios entrerrianos deban realizar una capacitación obligatoria en la cuestión Malvinas

Un proyecto ingresado este martes en la Cámara de Diputados de Entre Ríos propone adherir a la Ley Nacional N.º 27.671, que establece una “capacitación obligatoria, periódica y permanente en la Cuestión de las Islas Malvinas” para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Se trata de una propuesta de Roque Fleitas (La Libertad Avanza), que retoma una iniciativa similar del exdiputado peronista Julio Solanas, el cual ingresó durante 2022 pero no fue tratado. “Este nuevo proyecto retoma aquella iniciativa y le otorga el impulso necesario para que finalmente se concrete su implementación en nuestra provincia”, sostiene la iniciativa a la que accedió Bicameral.

La autoridad de aplicación y reglamentación de la ley será la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, o el organismo que en el futuro la reemplace, y tendrá como objetivo diseñar el programa de contenidos y temáticas de capacitación.

Esto incluye establecer criterios, modalidades, fechas y mecanismos de evaluación; coordinar con organizaciones de veteranos de guerra, universidades, centros de estudio y otras entidades pertinentes y promover la participación activa de excombatientes entrerrianos en la elaboración y dictado de las instancias formativas.

La iniciativa invita además a los municipios a adherir a la ley, implementando en el ámbito local lo que la normativa dispone a nivel provincial.

La Cuestión Malvinas no debe quedar restringida a fechas emblemáticas como el 2 de abril o el 10 de junio. Muy por el contrario, su abordaje debe ser permanente, sostenido y transversal, integrándose a lo largo de todo el año en los procesos de formación, capacitación y construcción ciudadana. Solo de ese modo será posible consolidar una verdadera conciencia nacional sobre esta causa, que constituye uno de los pilares de nuestra identidad como Nación”, expresa el proyecto.