Concejales de todos los bloques expresaron preocupación por la suspensión de vuelos de Aerolíneas Argentinas a Paraná

A través de un proyecto in voce de comunicación, concejales de distintos bloques del Concejo Deliberante de la capital entrerriana hicieron pública su preocupación por la “alarmante situación de Aerolíneas Argentinas, por la afectación de las frecuencias hacia las escalas a Paraná y la posible privatización de la empresa”.

Mediante la iniciativa, además, “instan al Ejecutivo provincial a llevar adelante acciones conjuntas”.

El proyecto cuenta con las firmas de los concejales del bloque Más para Entre Ríos, Juntos por Entre Ríos y también de la edil libertaria Romina Todoni.

Las nuevas autoridades de Aerolíneas Argentinas decidieron suspender más del 50% de los vuelos que mensualmente se llevaban adelante desde Aeroparque a Paraná. La determinación fue tomada mientras se debate una Ley Bases que prevé su privatización.

Martes, miércoles y jueves los vuelos no saldrán desde la capital entrerriana, según trascendió recientemente.

El concejal Sergio Elizar habló de las condiciones laborales en la empresa, y precisó que “hay una agenda de reuniones de los trabajadores que fijaron con distintos sectores”. El edil oficialista destacó que se haya podido “construir ese consenso basado en la escala Paraná de Aerolíneas Argentinas”.

“La escala Paraná viaja con un 80 por ciento de ocupación, por lo que no es una cuestión de rentabilidad”, destacó el edil.

El concejal Leandro Fernández, por su parte, habló en representación de Juntos por Entre Ríos. “Nos parecía importante lograr un acompañamiento de todo el cuerpo, entendiendo el rol fundamental que ocupa hoy en día la conectividad aérea”, remarcó.

Fernández habló no sólo del rol productivo y turístico de esa conectividad, sino también social, en el uso que hacen organismos como el Incucai para el traslado de órganos. “Es muy importante, más para una ciudad capital como es Paraná”, afirmó.

“Vemos con mucha preocupación la bajada de frecuencias”, dijo por último Fernández, quien remarcó que el gobierno provincial está “trabajando en el tema”.