La Alianza La Libertad Avanza, espacio que reunió al oficialismo nacional y a Juntos por Entre Ríos en la provincia, consiguió una contundente victoria este domingo, imponiéndose por sobre Fuerza Entre Ríos, la principal oposición peronista.
El oficialismo obtenía casi el 53 por ciento de los votos, mientras que el espacio peronista superaba el 34 por ciento de los sufragios en la categoría Diputados. En el categoría Senado los resultados eran levemente mejores para el peronismo, que llegaba al 35 por ciento de los votos, sin alterar la ecuación.
La victoria le permite a la alianza oficialista quedarse con dos bancas en el Senado y con tres escaños en la Cámara de Diputados, en un reparto similar al de la elección de 2021, cuando en ese entonces la lista encabezada por el gobernador actual, Rogelio Frigerio, se impuso por sobre la propuesta justicialista.
Uno de los primeros dirigentes oficialistas que se refirió a los resultados fue el diputado nacional Atilio Benedetti, quien a través de las redes sociales expresó: «Más de la mitad de los entrerrianos respaldaron la alianza que integramos dentro de Juntos por Entre Ríos, reafirmando el rumbo que venimos construyendo: dejar atrás el populismo, la demagogia y la corrupción, para apostar al trabajo, la producción y el desarrollo».
Fuerza Entre Ríos, por su parte, reconoció la derrota cerca de las 21 horas mediante un comunicado: «Respetamos el mensaje de las urnas y vamos a seguir promoviendo la discusión sobre los temas que interesan a la ciudadanía de cara a la sociedad, defendiendo los intereses de los entrerrianos en el Congreso de la Nación».
De acuerdo a la lectura del espacio, «la elección de este domingo demuestra que el peronismo representa a miles de entrerrianos y es la única fuerza capaz de construir una alternativa a este modelo económico y social».
La lista del Partido Socialista, que llevaba como cabeza de listas a los peronistas Héctor Maya y Gustavo Guzmán para el Senado y Diputados, superaba por décimas a la lista Ahora 503 y quedaba en el tercer lugar para Diputados.
En cuarto lugar se ubicaba la lista Ahora 503, que llevó a la actual diputada nacional Carolina Gaillard como candidata a senadora y a Paola Rubattino como candidata a diputada. En la categoría Senadores este espacio, en cambio, superaba levemente al socialismo y se posiciobaa en el tercer lugar.
Quinta quedó la lista de la Nueva Izquierda-MST, seguida por la Unión Popular de Emilio Martínez Garbino y cerraba el Movimiento al Socialismo (MAS).