La senadora nacional por Entre Ríos Stefanía Cora abrió la lista de oradores en la sesión especial del Senado de la Nación realizada este jueves en homenaje al Papa Francisco, el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia.
La legisladora de Unión por la Patria destacó el legado de Jorge Bergoglio y su “impacto global desde una perspectiva arraigada en los valores de la región”.
En su intervención, Cora reflexionó sobre la relevancia del Papa Francisco en un contexto histórico único: “Debemos pensar cuál fue el legado de este Papa argentino en el momento que le tocó actuar. En 2013, cuando América Latina celebraba sus independencias y reafirmaba su identidad, un hombre de estas tierras fue elegido para liderar la Iglesia. ¿Casualidad o causalidad? Nuestra región tenía algo que decir al mundo, una reivindicación histórica de los pueblos que luchan por la justicia y la inclusión”.
La senadora entrerriana resaltó la conexión del Papa con sus raíces argentinas y el orgullo que Francisco expresó por la educación recibida en el país. “¿Cuáles fueron los valores que este pueblo le dio a ese hombre para que tomara decisiones que desafiaran el presente? Como hijo de migrantes, Francisco no miró para otro lado frente a la crisis migratoria. Al contrario, interpeló a líderes mundiales que promueven políticas punitivas, recordándonos que un Estado que brinda trabajo, educación pública y oportunidades puede transformar vidas. Miren lo que pasa cuando se apoya a una familia migrante: de ahí puede surgir un Papa que pone la mirada en los más vulnerados”, afirmó Cora.
Además, la legisladora subrayó el llamado de Francisco a involucrar a la juventud como parte de la solución a los problemas globales: “El Papa entendió que los jóvenes no son el problema, sino la clave para forjar un futuro más justo. Su mensaje nos inspira a trabajar por una sociedad que contenga, que escuche y que construya desde la solidaridad”.