Cresto propone crear foros que discutan la Reforma del Código Procesal Penal

El diputado provincial Enrique Cresto (Más para Entre Ríos) solicitó a través de un proyecto de Resolución la conformación de foros de participación ciudadana para tratar la reforma del Código Procesal Penal. Fue luego de que el Poder Ejecutivo retirara la iniciativa del Senado.

Ahora, la norma del exintendente de Concordia apunta a “garantizar una participación amplia de profesionales del derecho, asociaciones de víctimas, el Poder Judicial y especialistas en la materia”, con el objeto de que la modificación tenga “solidez técnica y consenso social”.

En su pedido, el diputado consideró que “las leyes y los procedimientos no deben aprobarse únicamente mediante la opinión o consulta legislativa, sino que deben construirse de modo tal que no solo expresen una posición doctrinaria, sino que resulten comprensibles y factibles de aplicar para quienes intervienen diariamente en esos procesos“.

El legislador justicialista dijo que “no alcanza” con consultar a colegios profesionales o al Poder Judicial: “Es necesario abrir el debate y dar participación a todos los actores del sistema: profesionales de la abogacía, jueces, secretarios de juzgado y personal de las distintas áreas involucradas”.

La norma delineada por Cresto crea foros en las distintas jurisdicciones del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, a través de los Institutos Penales; en los Juzgados de Garantías; Unidades Fiscales; asociaciones de víctimas; comisarías departamentales de la Policía Provincial y otros espacios que se consideren necesarios.

Cabe destacar que existe otra iniciativa para modificar el Código Procesal Penal, presentado por la diputada Carola Laner (Juntos por Entre Ríos), que propone la reiterancia como una tercera causal de prisión preventiva, que se sumaría al entorpecimiento de un caso y al peligro de fuga.