Diputados le piden al gobierno que reactive y sostenga el programa “Billetera Entre Ríos”

Mediante un proyecto de resolución, un grupo de diputados instó al Poder Ejecutivo Provincial a que, a través del organismo que corresponda, “proceda a la reactivación y sostenimiento” del sistema de reintegros previsto en el Programa de Fomento al Consumo “Billetera Entre Ríos”.

De acuerdo a los legisladores, esta iniciativa impulsada hace ya más de dos años pero hoy interrumpida “constituye una herramienta eficaz, directa y de alto impacto para el estímulo del consumo minorista, el fortalecimiento del comercio local, y el alivio del bolsillo de las familias entrerrianas”.

“Atento al actual contexto económico, caracterizado por una profunda recesión, caída sostenida del consumo, y pérdida del poder adquisitivo de los hogares de los argentinos, y en particular de los entrerrianos, se torna necesario reactivar políticas públicas que tienen un impacto directo y positivo tanto en las economías familiares como en el entramado comercial de nuestra provincia, tal y como es el reintegro que ofrecía el Programa de Fomento al Consumo denominado Billetera Entre Ríos”, sostiene el proyecto al que accedió Bicameral.

Este tipo de programas, indicaron, “representa sin dudas, una forma concreta de presencia del Estado en la vida cotidiana de las y los entrerrianos, al devolver una porción del gasto realizado en productos esenciales como son los rubros alimentos y medicamentos”

Cabe recordar que en abril el Gobierno de Entre Ríos anunció la “renovación” del programa Billetera Entre Ríos, aumentando el tope de reintegros que fue de un 30% del valor de cada compra que se realizara en todos los rubros, hasta un límite mensual de $ 10 mil. Luego, el programa se interrumpió.

“Se solicita al Gobierno que proceda a la reactivación y sostenimiento del sistema de reintegros previsto en el Programa”, dijeron los diputados, “en tanto constituye una herramienta eficaz, directa y de alto impacto para el estímulo del consumo minorista, el fortalecimiento del comercio local, y el alivio del bolsillo de las familias entrerrianas”.

La iniciativa lleva la firma de Andrea Zoff (Más para Entre Ríos) y cuenta con el acompañamiento de un grupo de diputados de la bancada peronista.