Diputados: profundizan el debate de proyectos con perspectiva de género

La Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, que preside la diputada Mariana Farfán (Frente Creer) avanzó esta semana con el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Silvia Moreno, que establece que todo cartel de obra pública del Estado provincial esté acompañado de una frase o lema de concientización para la prevención de violencia de género y el número telefónico destinado al servicio gratuito de ayuda y denuncia.

“El fin es sumar más herramientas para la prevención de la violencia de género. Creemos que es necesario seguir implementando políticas públicas que garanticen por un lado la prevención y, por el otro, la asistencia integral de las mujeres que padecen violencia de género”, dijo Moreno, sobre la iniciativa.

A su vez, en una reunión conjunta de la misma Comisión y la de Desarrollo Social, que preside la diputada Paola Rubattino (Frente Creer), se abordó un proyecto de Farfán que busca crear un programa para el bienestar de personas adultas mayores en espacios gerontológicos, considerando la perspectiva de género.

El presidente de la Cámara, Ángel Giano, valoró estas iniciativas y remarcó la necesidad de “seguir generando políticas públicas en materia de prevención de violencia de género, que es una prioridad en nuestra sociedad”. El legislador recordó que estas políticas “prevalecen” en las acciones de la Cámara de Diputados: “Se han impulsado numerosos proyectos de ley para garantizar los derechos de las mujeres y las diversidades y así se lo sigue y seguirá haciendo”.

El concordiense remarcó también que las autoridades de la Cámara, legisladores y trabajadore, participan de la capacitación obligatoria que se realiza en el marco de la Ley Micaela, de la cual este lunes 6 de septiembre se desarrollará el tercer eje temático del plan: “Violencia basadas en el género como problemática”.