El Frente de Todos perdió el quórum propio en el Senado

Con los resultados de las elecciones de este domingo el Frente de Todos perdió el quórum propio en el Senado y, a partir del próximo 10 de diciembre pasará de tener 41 a 35 miembros en su bloque, dos por debajo del número necesario para abrir las sesiones.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que el peronismo pierde el quórum en la Cámara alta, pues eso ocurrió en 2009. Lo recuperó en 2015, paradójicamente para el entonces flamante gobierno de Cambiemos, y lo amplió en 2019 con el triunfo de Alberto Fernández. Ahora, hasta diciembre de 2023, el FdT será primera minoría.

El oficialismo no logró revertir los resultados de las PASO en seis de las ocho provincias que eligieron senadores, con lo cual solo conservó las bancas por la mayoría en Catamarca y Tucumán. En tanto, Juntos por el Cambio se impuso en Chubut, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, La Pampa y Corrientes.

En estos comicios, el Frente de Todos ponía en juego 15 bancas y perdió 5, que pasaron a manos del principal interbloque opositor, compuesto por el Pro y la UCR, que arriesgaba 9 de las 26 bancas que posee actualmente -dado que en el último tiempo se sumó al espacio Alejandra Vucasovich, la reemplazante de Carlos Reutemann-.

De esta manera, en la nueva conformación del Senado, el oficialismo tendrá un bloque de 35 miembros y Juntos por el Cambio un interbloque de 31.

Además se encuentran Alberto Weretilceck (Juntos Somos Río Negro) y Magdalena Solari Quintana (Misiones), aliados del FdT en estos dos años. Y, por su parte, el interbloque Parlamentario Federal, conformado por el salteño Juan Carlos Romero, la neuquina Lucila Crexell y la riojana Clara Vega, que actúan en conjunto con JxC.

En tanto, ingresará Alejandra Vigo, del oficialismo cordobés, quien actualmente forma parte del bloque Córdoba Federal en la Cámara baja, dentro del Interbloque Federal.

Así será el Senado a partir del 10 de diciembre

Frente de Todos: 35

Interbloque Juntos por el Cambio: 31

Interbloque Parlamentario Federal: 3

Juntos Somos Río Negro: 1

Misiones: 1

Hacemos por Córdoba: 1