La Comisión de Legislación General, que preside Marcelo López, analizó el proyecto que busca crear la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de Entre Ríos (AABIPER), como así también la iniciativa para autorizar a la Provincia a transferir a título de donación un edifico de su propiedad en favor de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), ambas consignadas oportunamente por Bicameral.
Al finalizar la reunión, se firmaron los dictámenes para que ambos proyectos sigan su camino hasta convertirse eventualmente en ley.
Esta primera iniciativa llega del Senado con cambios, tras la aprobación en una primera instancia en la Cámara baja con rechazo de algunos legisladores. Las modificaciones introducidas en el debate, como concesiones al peronismo, tienen que ver los artículos 6° y 16°, donde se establece que la Agencia contará con un veedor de Gestión y Transparencia para informar a la Legislatura sobre su funcionamiento, y deberá elaborar dictámenes fundados en caso de operaciones de venta.
Se trató de una respuesta a algunos reclamos, ya que según la visión de algunos legisladores y especialistas la norma quita facultades que corresponden a la Legislatura.
Luego del trabajo en comisión, el diputado Marcelo López dio a conocer los avances: “El proyecto de creación de la Agencia de Bienes Inmuebles del Estado, que ya habíamos tratado, permitirá ordenar y administrar todos los espacios físicos que hoy están muy desordenados, dispersos y en cuyo uso y administración vemos que existe una gran ineficiencia y necesita ser optimizado. En el Senado se realizaron modificaciones y hoy las hemos analizado y aceptado y por ende emitimos dictamen, no con el acompañamiento de todos los bloques pero sí por la mayoría de los diputados”.
Respecto a la importancia de la ley en discusión, López recalcó: “Le damos una herramienta fundamental al Poder Ejecutivo para pueda centralizar la organización y administración de todo el patrimonio que es del Estado y que va a redundar en beneficios para todos, ya que posibilitará optimizar el uso de los espacios y seguramente invertir menos recursos en alquileres, por ejemplo”.
Donación de un inmueble a la UNER
La Cámara de Diputados analizó al mismo tiempo un proyecto de ley que dispone la donación por parte del Estado entrerriano de un importante terreno donde actualmente funciona la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, como así también la Editorial y el Comedor de dicha casa de altos estudios.
Se trata del tradicional edificio comprendido entre las calles Urquiza, La Rioja, Ferré y Andrés Pazos donde también supo funcionar la Facultad de Trabajo Social, que hace algunos años se mudó a un espacio propio.
En el caso de esta iniciativa López explicó que se trató de subsanar una situación formal. “Había una disposición anterior que hablaba de la donación al Estado nacional y la Universidad se constituye en una figura jurídica específica y diferente al Estado nacional y era necesario avanzar en una nueva norma jurídica que clarifique el destinatario de la donación”.
“Estamos hablando del edificio donde funciona la Facultad de Ciencias Económicas y hemos sacado un dictamen que fue firmado por unanimidad y que próximamente tomará estado parlamentario para su aprobación”, finalizó.