El peronismo buscará acelerar el tratamiento del proyecto de los gobernadores para coparticipar recursos

Con la firma de todos los bloques opositores, en el Senado se presentaron dos proyectos para sumar fondos a las provincias y la novedad es que podrían tratarse la semana próxima. Las iniciativas proponen la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles líquidos.

Uno de los proyectos propone reforma la distribución del impuesto a los combustibles para repartir ese tributo de la siguiente manera: un 14,29% para el Tesoro Nacional, un 52,02% para las provincias y un 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social. En cuanto a los ATN propone un cambio en la ley de Presupuesto para se incorporen a la masa coparticipable y se distribuyan de acuerdo a la ley de coparticipación en forma automática y todos los días.

Los proyectos cuentan con la firma de integrantes de Unión por la Patria, el PRO, la UCR y todo el espectro de partidos provinciales: Río Negro, Chubut y el bloque Provincias Unidas. Con ese nivel de apoyo, el proyecto tendría mayoría de dos tercios en ambas cámaras, por lo que podría tratarse sin pasar por comisiones. Además, con ese nivel de consenso es posible rechazar un eventual veto.

Entre los senadores que firmaron está el entrerriano Alfredo De Angeli (PRO), que con su gesto se alineó a los intereses de los gobernadores, particularmente de Rogelio Frigerio, quien enfrenta un escenario económico adverso y necesita fondos.

En este escenario, Unión por la Patria pedirá una sesión para el jueves 10 con este proyecto en el temario y otras dos iniciativas que amenazan el equilibrio fiscal y fueron aprobadas en Diputados: la emergencia en Discapacidad y el aumento de jubilaciones. El peronismo consiguió dictaminar, pero el oficialismo desconoce el trámite. Cabe recordar que en bloque peronista cuenta en el Senado con la entrerriana Stefanía Cora.

El proyecto, de avanzar en las dos cámaras, podría enfrentarse con un veto presidencial, lo que obligará a los legisladores que responden a los mandatarios provinciales a redoblar la apuesta: “El Presidente ya dijo que vetará toda ley que altere el equilibrio fiscal y así será”, afirmó una autoridad libertaria del Senado a Letra P. Allí se verá cuál es la estrategia de los mandatarios, si exigir una negociación o insistir con la idea original.