Diputados nacionales ingresaron un proyecto tendiente a la creación de la Universidad Nacional de Tres Arroyos (UNTA), en Buenos Aires. La iniciativa fue presentada por una decena de legisladores de Unión por la Patria, entre los que se encuentra la entrerriana Blanca Osuna, y tiene lugar en medio de la crisis que atraviesa el sistema de la educación superior por el ajuste del gobierno nacional. En las últimas horas el presidente Javier Milei promulgó la Ley de Financiamiento para las casas de estudio, pero al igual que con la Emergencia en Discapacidad, le encomendó al Congreso que estipulara de dónde sacar las partidas, dilatando su aplicación.
En la norma, en tanto, se propone no solo la apertura de la universidad, sino que la designación de autoridades. "Se construirá con fuerte relación con las necesidades productivas y sociales, tanto del Parque Industrial, del sector agroalimentario y de la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la región", expresaron en relación a la oferta académica. Señala luego que las erogaciones correspondientes correrán por cuenta de la Secretaría de Educación.
"Esta casa de altos estudios se propone como una universidad ligada al crecimiento y potenciación del contexto regional, siendo motor de progreso educativo, social, económico y productivo, con enfoque sustentable. Aspira a constituirse en una universidad moderna e innovadora con posibilidades de transferencia científica para el desarrollo productivo y la calidad de vida de los habitantes de la región, mediante una dinámica inclusiva y diversa, abierta a los cambios y a los procesos de planeamiento y evaluación continua, a fin de responder de manera creativa y pertinente a los desafíos que el contexto proponga", fundamentaron los diputados. Agregaron luego que se creará un Consejo Consultivo integrado por actores productivos para fomentar su participación, interactuar y formular sugerencias para la gestión: "Los planes de estudios adoptarán el sistema dual (como en Alemania o en la Universidad de Mondragón, España), facilitando de esa manera la inserción laboral de los egresados".
De acuerdo a los firmantes, la UNTA se organizará por departamentos (y no facultades), ofertando carreras a término que abrirán y cerrarán de acuerdo con las necesidades del contexto: "Los numerosos convenios ya existentes desde hace 20 años entre universidades y la Municipalidad de Tres Arroyos posibilitarán un sistema flex que ofrecerá carreras de grado y posgrado, con título compartido. Se garantizará el acceso a la educación universitaria (gratuita, libre y de calidad) a jóvenes de una región que no ofrece actualmente posibilidades de continuar estudios universitarios".
Para finalizar, los autores de la norma apuntaron: "Debemos destacar que la idea de crear esta universidad fue generada con la activa participación de la comunidad regional. Empresas, escuelas, gremios, entidades sin fines de lucro apoyan su creación que se ha convertido en una meta compartida por la comunidad".