En Paraná, Alberto Fernández buscó bajarle el tono a la pelea con CFK

Alberto Fernández y Bordet

El presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet dejaron formalmente inaugurada la escuela técnica N° 100 Puerto Nuevo de Paraná, única en la región.

La visita del Presidente tiene lugar en el marco de su enfrentamiento con sectores del gobierno referenciados en la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que en el Congreso se opusieron al acuerdo con el FMI.

Fernández destacó la historia de la escuela y aseguró que es importante que “las y los jóvenes encuentren una salida laboral rápida, más allá de seguir estudiando. Esta escuela le va a servir mucho a una provincia que es parte de la Mesopotamia y está rodeada de ríos. La riqueza está en tener conocimiento, ciencia, tecnologías para aprovechar mejor los recursos que tenemos. No nos sirve de nada una vía navegable si no tenemos embarcaciones que saquen la producción. No hay mejor inversión que la educación, porque un pueblo que no accede al conocimiento se queda en el camino”.

Realizó luego reconocimientos al exgobernador Jorge Busti quien comenzó el proyecto; a la legisladora Blanca Osuna que gestionó el terreno para construir el edificio; y a la actual vicepresidenta Cristina Fernández, quién siendo Presidenta tomó la decisión de construir esta y otras escuelas de similares características.

“A mí me queda lo más grato, que es poner en marcha este nuevo edificio muy moderno y le agradezco a Gustavo Bordet por ayudar a culminar este trabajo”, agregó.

“La educación técnica forma estudiantes para encontrar una salida laboral aplicada, ser una herramienta de la industria y generar valor agregado a nuestros sistemas de producción”, remarcó por su parte el mandatario entrerriano y valoró la labor de los docentes.

Durante el acto, Bordet felicitó la “decisión política” del presidente Fernández de reiniciar la construcción de escuelas que fueron paralizadas durante la gestión nacional anterior y mencionó que muchas se culminaron con fondos provinciales. “Las escuelas agrotécnicas son fundamentales para Entre Ríos, para que nuestros chicos puedan asistir, tener los conocimientos necesarios y después aplicarlos en las economías regionales de cada lugar”, indicó.

“Esta decisión del gobierno nacional la compartimos plenamente. La educación técnica forma estudiantes para encontrar una salida laboral aplicada, ser una herramienta de la industria y generar valor agregado a nuestros sistemas de producción”, remarcó el gobernador. Al referirse a la institución que se inauguraba dijo que “es un gran continente para que nuestros gurises se formen y no tengan que migrar para estudiar”.