Un proyecto de ley presentado por diputados nacionales de Unión por la Patria tiene como objetivo detener las subas constantes de combustibles, estableciendo un plazo de aviso previo y promoviendo multas para aquellas empresas que no se ajusten a derecho. La norma lleva la firma de la entrerriana Blanca Osuna.
De acuerdo a la iniciativa, la meta es "garantizar la transparencia y proteger los derechos de los consumidores frente a las modificaciones repentinas" de las naftas. Por tal motivo, las petroleras que deberán comunicar con una anticipación mínima de 72 horas a las estaciones de servicio cualquier variación en los precios de los combustibles líquidos. Los consumidores y usuarios, en tanto, deberán ser informados con una anticipación mínima de 48 horas de sobre cualquier modificación en el precio, con detalles de porcentaje y hora y fecha exacta de la entrada en vigencia, junto a justificación técnica y económica.
Asimismo, la ley aclara que quedan exceptuados de la obligación de comunicación los ajustes de precios derivados de cambios impositivos. "El incumplimiento de lo establecido en la presente ley será sancionado conforme a la Ley de Defensa del Consumidor", resalta la iniciativa. Quienes no acaten la ley podrán ser sancionados, suspendidos e incluso clausurados.