La diputada provincial Silvia Moreno (Más para Entre Ríos) presentó una Ley de Fomento para la Producción Agroecológica en la provincia, tanto en áreas urbanas como periurbanas. La iniciativa busca regular, promover e impulsar actividades y procesos de producción y comercialización de alimentos saludables.
´
La iniciativa está dirigida a quienes desarrollan prácticas relacionadas con la temática, con especial énfasis en pequeños productores rurales, familias agrarias, integrantes de la Agricultura Familiar, cooperativas y organizaciones civiles dedicadas a la economía social: “Se priorizará la inclusión de experiencias productivas que promuevan la soberanía alimentaria, el arraigo territorial, el resguardo de los bienes comunes y el respeto por los saberes locales, así como la participación activa de mujeres, juventudes rurales y personas en situación de vulnerabilidad social, garantizando el acceso equitativo a los beneficios de esta ley”.
Entre otros objetivos, la norma busca fomentar la producción agroecológica, apoyar a los trabajadores del sector, conservar las biodiversidad y desarrollar herramientas de planificación, como un registro de productores y otras estructuras institucionales que monitoreen la marcha de su implementación en el territorio.
En sus fundamentos, Moreno explicó que la ley busca ser “un marco normativo integral que impulse el reconocimiento, fortalecimiento y desarrollo de prácticas productivas de larga data en la provincia, muchas de ellas invisibilizadas, pero profundamente enraizadas en los saberes locales, el trabajo cooperativo y el respeto por la tierra”. Y agregó: “No se trata de imponer prohibiciones, sino de abrir caminos hacia un proceso de educación y transformación cultural basado en la promoción de prácticas agroecológicas”.
La legisladora subrayó además que la iniciativa “nace del diálogo con organizaciones del sector rural, surge también por la preocupación que implica el corrimiento del Estado nacional en el acompañamiento específico al sector agropecuario de pequeña escala y la producción sostenible y sustentable”.