Un grupo de diputados de Juntos por Entre Ríos estuvo en Gualeguaychú para llevar adelante una “jornada de trabajo” en torno a la Ley de Reiterancia, una de las apuestas legislativas que realiza el oficialismo en materia de seguridad.
El evento contó con la presencia de la autora del proyecto, la diputada Carola Laner (Juntos por el Entre Ríos), y el titular de la bancada oficialista, Marcelo López, junto a la diputada Gabriela Lena, el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, y la viceintendenta Julieta Carraza.
Según precisaron, durante la reunión también recorrieron el Centro de Monitoreo y la Unidad Penal N°9
Se trata del segundo intendente que participa de un evento de respaldo a la ley. El primero fue José Luis Walser, de Colón, quien justificó la iniciativa: “A la seguridad la hacemos entre todos y tenemos que contar con herramientas para llevarle tranquilidad a nuestros vecinos que se esfuerzan todos los días por tener sus cosas y necesitamos cuidarlos
Durante el debate en comisión hubo voces críticas del proyecto, pero la oposición hasta el momento evitó confrontar públicamente con una iniciativa que toca un tema sensible. Uno de los sectores más críticos es el Ministerio Público Fiscal, cuyo titular, Jorge García, puso reparos en una reunión de comisión. Laner recalcó que esa posición le parece “preocupante”, aunque evitó profundizar su crítica.
El proyecto
La iniciativa, a la cual tuvo acceso Bicameral, busca establecer concretamente una modificación en el artículo 240 del Código mencionado, estableciendo la reiteración delictiva -conocida como “reiterancia”- como criterio para fijar una prisión preventiva. De ser aprobada, las causales entonces serían tres, dado que ya existen el peligro de fuga y el entorpecimiento del caso.
“Entiendo que el actual Código Procesal Penal deber ser revisado y actualizado conforme a las necesidades operativas y las demandas sociales que constantemente se expresan por la ciudadanía que nos honró por medio del voto”, indicó Laner en sus fundamentos. Y agregó: “No podemos desconocer, en efecto, la situación que se atraviesa con los considerados ‘delitos menores’, referenciando con ello, a los que cuentan con un escaso monto punitivo en el tipo penal. No obstante, es justamente en dichos delitos, en la que muchos autores se ven involucrados en más de una ocasión, reiterando y persistiendo en su accionar contrario a la ley“.
La diputada destacó que, con este proyecto, “se tiende a optimizar los recursos del Estado, logrando dar una respuesta única e integral, en un plazo razonable a las personas sometidas al proceso penal, y sin perder de vista la situación de la víctima merecedora de una tutela efectiva”.
Hoy acompañamos a Carola Laner en Gualeguaychú junto a diputados provinciales. Participamos de una jornada de trabajo sobre seguridad y del tratamiento del proyecto de Ley de Reiterancia Delictiva. También recorrimos el Centro de Monitoreo y la Unidad Penal N°9. #Seguridad #ER pic.twitter.com/RWDLC2tFTI
— Gabriela Lena (@gabrielamlena) April 16, 2025