La Municipalidad de Paraná concesionó el nuevo sistema de transporte urbano

La intendenta Rosario Romero, el viceintendente David Cáceres y el equipo de funcionarios encabezaron la conferencia de anuncio del nuevo sistema de transporte urbano. “Esta nueva concesión apunta a una mirada del siglo XXI, que atienda a los ciudadanos, al confort, el acceso y la calidad. El pliego tuvo una amplia participación, con audiencia pública, en un proceso virtuoso que hoy culmina”, valoró Romero.

El servicio estará a cargo de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Transporte San José S.A. y Kenia S.A. El proceso, que culmina con una etapa de evaluación técnica y económica rigurosa, marca el inicio de un nuevo modelo que pone en el centro la sustentabilidad, la tecnología y la experiencia del usuario.

“Creemos que esto viene a cambiar la historia del transporte en Paraná, sin tener una aspiración fundacional ni echar la culpa a ninguna gestión. La convocatoria a una nueva concesión significó un gran desafío y ahora tendremos que hacer los esfuerzos para que este sistema funcione como el paranaense espera”, aseguró.

Por último, señaló: “No tenemos subsidios del Estado nacional, el Estado provincial hace un aporte que intentaremos que sea mayor, la tarifa que el paranaense paga no es barata y para lo cual seguiremos con el aporte desde la municipalidad”, expresó luego.

El viceintendente David Cáceres agradeció el trabajo del cuerpo deliberativo por la seriedad con la que se abordó el tema, además destacó la decisión política de la gestión de llamar a una nueva licitación y no continuar renovando la concesión actual como hicieron sucesivos gobiernos en los últimos 40 años.

La adjudicación es el resultado de un proceso licitatorio abierto, en el que participaron tres oferentes en igualdad de condiciones: ETACER S.R.L., Micro Ómnibus Saavedra SATACI (que se retiró) y la UTE ganadora. Las propuestas fueron evaluadas por una comisión integrada por representantes del Departamento Ejecutivo Municipal y del Honorable Concejo Deliberante, quienes analizaron aspectos técnicos, económicos y de gestión ambiental.

El jefe de Gabinete, Santiago Halle, remarcó que “el interés de varias empresas demuestra que hay confianza en la gestión municipal y en la previsibilidad de las reglas de juego. Estamos convencidos de que, con esta nueva etapa, vamos hacia un transporte más eficiente y más responsable con el ambiente”.