La oposición introdujo cambios al proyecto que crea la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles

La Comisión de Legislación General se reunió en el recinto de la Cámara de Senadores este miércoles por la mañana para acordar la redacción final del proyecto de ley que crea la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles con modificaciones, por lo que volvería a la Cámara de Diputados en segunda revisión.

Cabe recordar que en los encuentros anteriores estuvo presente como invitado el fiscal de Estado de la provincia, Julio Rodríguez Signes, como así también previamente el abogado Alejandro Plugoboy, por parte del Poder Ejecutivo, y Martín Rettore, en representación de la Fiscalía de Estado. Al mismo tiempo, hubo voces críticas en el plano mediático como la del presidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Nicolás Parera Deniz, quien sintetizó el rechazo que provocó el proyecto en algunos sectores del peronismo. Según entienden, la agencia quita facultades que corresponden a la Legislatura.

En la Cámara de Diputados se escucharon argumentos similares. El peronismo no acompañó, y ese rechazo testimonial en una Cámara donde es minoría cobra otra intensidad en el Senado, donde las bancas peronistas son nueve, contra ocho oficialistas.

Con los cambios, habrá que ver si el bloque de la oposición en la Cámara baja acompaña o vuelve a votar en contra, aunque en ese caso el oficialismo podría hacer pesar su mayoría y el proyecto tendría aprobación.

El proyecto con cambios

Los senadores avanzaron con la redacción final y el dictamen del proyecto de ley proveniente del Poder Ejecutivo que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, que consta de seis capítulos y 23 artículos, y tiene por objeto la creación de la AABIPER como organismo descentralizado en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación, con autarquía económica financiera, y con capacidad de actuar en el ámbito del derecho público y privado, que se constituirá con los bienes y personal de la Dirección de administración de tierras fiscales y la Unidad de control de inmuebles dependientes de la Fiscalía de Estado.

A lo largo del articulado se definen las finalidades y atribuciones de la Agencia, como su dirección y organización.

Así también se crea el “Inventario Consolidado de Bienes Inmuebles del Estado Provincial”, que tendrá por objeto ingresar, registrar y dar de baja los inmuebles que integran el patrimonio del Estado Provincial, con el fin de generar una base de datos unificada que sea utilizada por todas las dependencias provinciales.

En el marco del análisis de este miércoles se discutieron las últimas modificaciones que tienen que ver los artículos 6° y 16°, donde se establece que la Agencia contará con un veedor de Gestión y Transparencia para informar a la Legislatura sobre su funcionamiento, y deberá elaborar dictámenes fundados en caso de operaciones de venta. Asimismo se especifica que para proceder a ventas se deberá poner a consideración de la Legislatura. Los senadores luego de acordar la redacción final se disponían a dar despacho favorable para su ingreso en la próxima sesión del cuerpo.

El encuentro de trabajo contó con la participación de la presidenta de la Comisión, Nancy Miranda (Federal – Más para Entre Ríos) y sus miembros Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos), Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos), Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos), Víctor Sanzberro (Victoria – Más Para Entre Ríos), Claudia Silva (Paraná – Más para Entre Ríos), Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos Por Entre Ríos) y Rubén Dal Molín (Federación – Juntos por Entre Ríos).