La oposición pide informes sobre las auditorías y las denuncias realizadas tras la intervención del Iosper

El bloque de Más para Entre Ríos en la Cámara de Diputados presentó este viernes un pedido de informes para que se les brinde “detalle y copia de los informes de las auditorías integrales” realizadas en el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), en los aspectos “financieros, administrativos, contables, presupuestarios y legales, que debían practicarse en los primeros treinta (30) días hábiles desde el inicio de la intervención”.

La iniciativa a la que accedió Bicameral lleva la firma de la jefa del bloque opositor, Laura Stratta, y cuenta con el acompañamiento de sus pares de bancada, con excepción de Enrique Cresto.

Este pedido tiene lugar en el marco de la discusión del proyecto que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), entidad que sucedería al Iosper. La iniciativa del Poder Ejecutivo comenzó a tratarse la semana pasada y este martes, en un plenario de comisiones, la mayoría de los gremios expusieron sus argumentos para oponerse.

Además, solicitan los informes de gestión de la intervención, y desean saber si “se han interrumpido las liquidaciones y pago de haberes del personal”. A su vez, se refieren a “las normas pertinentes de las compras de prótesis e insumos médicos realizadas desde el 12 de diciembre de 2024 a la fecha con un informe pormenorizado de los procedimientos en cada caso, las empresas que resultaron adjudicadas, su domicilio, inscripción en la Administración Tributaria de Entre Ríos y los montos que fueron abonados”.

Por otro lado, requieren información sobre “precios de los coseguros y aranceles médicos”, “contratación o implementación de sistemas informáticos externos”, “coberturas en relación a insumos ópticos como cristales y armazones”, “situación en el que se encuentra la cobertura del servicio de ginecología” y “coberturas en relación a tratamientos para enfermedades crónicas.

Por último, preguntan si se han realizado denuncias en sede judicial en virtud de las “supuestas irregularidades encontradas en el marco de la intervención”.