Legisladores entrerrianos criticaron al gobierno por un posible aumento de las retenciones

Varios actores de la política entrerriana salieron a cuestionar al gobierno nacional luego de que la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, expresara que no se descarta una suba de las retenciones para frenar los precios de los alimentos.

Por un lado la diputada nacional Alicia Fregonese (Juntos por el Cambio) expresó su preocupación . “Los dichos de Todesca no hacen más que espantar a todo aquel que quiera invertir en el país”, advirtió.

“Una economía fuera de control no se arregla con más impuestos al campo. El Gobierno nacional tiene herramientas para frenar la suba de los alimentos más efectivas que seguir subiendo las retenciones. Sin embargo, en un año no sólo se aumentaron las retenciones, sino que se amplió la brecha cambiaria y se impuso el impuesto a los grandes contribuyentes para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia”, expresó la diputada entrerriana.

Quien también se hizo eco de las declaraciones de Todesca fue el senador Alfredo De Angeli: “Nuevamente el gobierno analizando medidas que atrasan y que han fracasado en el pasado ¿Otra vez el sector agropecuario tiene que pagar los platos rotos por errores que comete el Gobierno Nacional?”, criticó.

Para la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), por su parte, las expresiones de la funcionaria “generan profunda intranquilidad por varios motivos: por entender que un aumento de los derechos de exportación sería una solución al componente inflacionario y tributario que eleva los alimentos día a día; por no comprender que el productor agropecuario es el más perjudicado de la cadena de producción y comercialización; por echar mano otra vez a recetas viejas y fracasadas; y porque castigaría por enésima vez al campo argentino”.

“En verdad provoca alarma tanta improvisación para la resolución de los problemas económicos argentinos”, cuestionaron.