La candidata a diputada nacional por Fuerza Entre Ríos, Marianela Marclay, se refirió a la actualidad del peronismo frente al cierre de listas, donde se confirmó la presencia de otras propuestas de origen justicialista, y en ese sentido brindó un panorama sobre el posicionamiento que adoptará la fuerza frente a las medidas del gobierno de Javier Milei.
“Lo que se disputa son dos modelos de país. Uno es el que estamos viendo, el de Milei, que gobierna para los mercados, dejando afuera a la gente, sacándole los derechos a las personas, y tirando abajo todo el Estado de bienestar. Y nosotros, que si bien hemos tenido un montón de errores, también hemos hecho muchas cosas que estaban bien y hoy no están, y la sociedad lo está sufriendo”, afirmó.
En diálogo con Cara y Ceca (Radio UNER), la funcionaria de Concepción del Uruguay habló del proceso de autocrítica que encaró el peronismo y consideró que la lista expresa una renovación: “Lo que hemos hecho en principio, en esta idea de cambio, salvo el Beto Bahl, en principio todo el resto de la lista estamos en una iniciativa de, no sería incursión en la política, pero sí en estos niveles. Y después en esta pre campaña lo que hicimos fue juntarnos con compañeros, el sector productivo, y dialogar sobre lo que está pasando”.
“El proceso interno fue una cosa, y esta lista que va por afuera… nosotros venimos de una interna, somos producto de la interna. En una familia siempre se dan discusiones y desacuerdos, lo importante es dialogar. Cuando las decisiones se den adentro, siempre. Hay una instancia para solucionar la incomodidad o las diferencias. No creo en aquellos procesos asociativos, y de repente no tenía que ver y se juntan. Esas cuestiones no son reales”, indicó.
“La incapacidad de contener se da en la incapacidad del otro de ser contenido. Cuando la lucha es personalizada, no hay manera, porque sos vos o nadie. Y de eso hubo mucho”, cuestionó, en relación a las listas que encabezan dirigentes peronistas como Carolina Gaillard o Héctor Maya y Gustavo Guzmán, entre otros.
“Los dirigentes tenemos que dejar de hablar de los dirigentes”, criticó la dirigente que secunda a Guillermo Michel en la lista de Diputados.
Por último, garantizó que su espacio “nunca se opondría” a leyes como la emergencia en discapacidad, y dijo que quienes hoy ocupan bancas “no saben bien a quiénes representan”.