Massa: “Entre gastar en boletas o gastar en vacunas, prefiero gastar en vacunas”

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, se refirió a la posibilidad de suspender o postergar las elecciones primarias por el contexto de la pandemia. Además, sostuvo que el gran desafío que tiene el gobierno nacional este año es lograr la recuperación del poder adquisitivo del salario.

“El desafío que tenemos este año es recuperar el poder adquisitivo de todos los argentinos. Nuestro país depende del mercado interno, por lo que es muy importante la recuperación del ingreso”, señaló Massa en el programa El fin de la metáfora (Radio 10).

El presidente de la Cámara baja dijo que buscarán “generar instrumentos que te recuperen el consumo” y que en ese marco “es clave el rol del Estado como regulador del mercado”.

“En algún momento desde el Frente Renovador planteamos por ley que las tarifas no pueden aumentar más que los salarios”, dijo Massa, quien en ese marco destacó: “Si este año se aplicara el aumento de tarifas en el sector energético que dejó el gobierno anterior, los salarios perderían otro tanto o más que los años anteriores contra las tarifas. Sería una locura”.

Ante la consulta sobre los posibles cambios en la agenda electoral frente a la pandemia, que podría significar la suspensión o postergación de las PASO, Massa argumentó entre otros aspectos sanitarios que el costo de la elección es equivalente a 20 millones de vacunas: “Entre gastar en boletas o gastar en vacunas, yo en este contexto prefiero gastar en vacunas”, subrayó.

“Pensá cómo va a ser la cola, los fiscales. Aparece un tema sanitario ahí”, enumeró Massa, quien pidió escuchar opiniones expertas para el debate. “La clave es que tengamos el mayor acuerdo posible con todas las fuerzas. Si me preguntás: ¿tiene sentido votar dos veces en 50 días? ¿No podemos encontrar una forma de resolverlo, con inteligencia, con diálogo?”, resaltó.

“Las fuerzas politícas tienen que entender que más allá del proceso electoral lo que está en juego es la salud de todos los argentinos”, agregó.