Preocupación en concejales oficialistas por la “trampa” en las tasas de luz que impulsa Nación

El concejal de Paraná Emiliano Gómez Tutau (Más para Entre Ríos) se hizo eco de una noticia que preocupa fuertemente a los intendentes, y que fue motivo de diálogo en la reunión que mantuvieron los jefes comunales con el gobernador Rogelio Frigerio.

La medida que prohíbe el cobro de tasas por parte del Gobierno nacional golpearía las arcas de los municipios, ya fuertemente afectadas por otras medidas.

“¿Te dijeron que te iban a sacar una tasa de la boleta de luz? Parece que te están haciendo un favor… pero es una trampa. Y cuando suba la luz, te van a hacer creer que la culpa es del Municipio”, alertó el edil.

En ese contexto, se refirió a la tasa en cuestión: “Es una parte mínima de lo que pagás por la boleta de luz. En Paraná, representa un 16 % del consumo mensual de electricidad para una familia promedio. Esa parte va al Municipio. Con eso se sostiene: el alumbrado público, la seguridad comunitaria, las plazas y espacios públicos y el acompañamiento a clubes, ferias y actividades sociales“.

“No es un impuesto nuevo. Es parte del servicio. Sin eso, la ciudad se apaga”, aseguró Gómez Tutau, para quien es una “trampa”, porque “cuando suba la luz (porque va a subir), te hacen mirar al Municipio, y la bronca cae sobre el que ya no puede hacer nada”.

“Con eso se paga la luz de calles, plazas, centros deportivos y espacios comunitarios. Esto no es ahorro. Es ajuste. Esto no es para vos. Es contra vos. Y es el Municipio el que da la cara”, aseguró.