Un proyecto de ley presentado esta semana en la Cámara de Diputados de la provincia busca que el Estado provincial garantice la incorporación de dispositivos de lectura auditiva “en todos los establecimientos educativos primarios, secundarios y terciarios de gestión pública, que se encuentren nucleados en la órbita del Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos”.
Se trata de una iniciativa del diputado provincial Nicolás Mattiauda (PRO), que cuenta con el acompañamiento de legisladores del interbloque opositor.
La norma refiere a dispositivos de lectura auditiva como “aquellos destinados a convertir texto impreso y/o digital en audio, a través de un escáner que se desliza por la hoja, para proceder a su procesamiento y lectura”.
El objetivo de la propuesta es facilitar el acceso integral al material educativo del que gozan el resto de los estudiantes, “disminuyendo de ese modo la brecha en el acceso a la información“.
“La incorporación de dispositivos de lectura auditiva en todos los establecimientos educativos primarios, secundarios y terciarios de gestión pública, que se encuentren nucleados en la órbita del Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos, persigue como objetivo específico asegurar en mayor medida la inclusión de personas que padecen severas disminuciones visuales”, expresa el proyecto al cual accedió Bicameral.
En su argumentación, el proyecto cita normativa nacional y provincial en materia de accesibilidad, y señala en este marco el poco acceso a materiales accesibles de lectura para personas ciegas o con severas disminuciones visuales.