Un proyecto de ley que tomó estado parlamentario en la última sesión del Senado de Entre Ríos propone prohibir a nivel provincial el acceso a sitios de apuestas en línea a través de redes públicas de acceso a internet brindadas por organismos estatales.
El proyecto al que accedió Bicameral está basado, según señala, en la propuesta de la ciudad de Mendoza y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de bloquear el acceso a sitios de apuestas y sus direcciones de IP y DNS (Sistema de Nombres de Dominios) en redes públicas de acceso a internet brindadas por organismos estatales, medida que "viene a complementar las opciones con las que cuenta la Provincia para hacer frente a este problema que crece día a día".
Será autoridad de aplicación de la ley, en caso de aprobarse, el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) o el organismo que en el futuro lo reemplace, la cual deberá confeccionar periódicamente un listado de sitios de apuestas legales o ilegales que estén operando en el territorio de la Provincia, como así también realizar las denuncias correspondientes ante las autoridades judiciales para que se den de baja los sitios de apuestas ilegales.
Además, deberá enviar el listado de sitios de apuestas a los prestadores de internet para que sepan cuales sitios, IP y DNS son los que deben ser bloqueados para acceder desde redes públicas y recibir denuncias de autoridades municipales o comunales sobre la falta de inclusión en el listado de sitios de apuestas
Las empresas prestadoras de servicio de internet por medio de redes públicas deberán bloquear aquellos sitios, IP y DNS indicados en el listado que periódicamente les brinda la autoridad de aplicación.
Por último, se invita a municipios y comunas a adherir a la iniciativa, en caso de convertirse en ley, y a sancionar normas propias con sentido similar.
La iniciativa lleva la firma del senador Alberto Otaegui, y es acompañada por su pares de bancada Gloria Cozzi, Ramiro Favre, Rafael Cavagna y Rubén Dal Molin.