Quiénes votaron a favor y quiénes en contra en el congreso radical

Un total de 226 congresales de la UCR decidió el último sábado abrirle la puerta a La Libertad Avanza, para que ingrese a Juntos por Entre Ríos. Si bien no fue explícito, la determinación del cónclave en Villaguay da por sentado que un acuerdo entre el centenario partido, el PRO y los militantes de Javier Milei es inminente.

Del otro lado, unos 82 afiliados se pronunciaron en contra, en consonancia con lo que se anticipaban en la previa: el oficialismo se impondría en el poroteo, por amplia diferencia. Los anti-Milei esgrimieron duros argumentos para defender su postura, pero no pudieron torcer la voluntad de la mayoría.

Quiénes votaron a favor y quiénes en contra

Bicameral tuvo acceso a la votación nombre por nombre del último sábado, donde se destacan -para un lado y para el otro- importantes referentes de la vida democrática del partido y que incluso, en casos, ocupan cargos de suma relevancia en el gobierno de Rogelio Frigerio.

Así a favor, se anotaron la actual vicegobernadora Alicia Aluani; la diputada provincial Gabriela Lena; el presidente del IAPV, Manuel Schönhals; el exdiputado nacional Marcelo Monfort; el actual ministro de Planeamiento y candidato a diputado en una de las listas internas, Darío Schneider; la viceintendenta de Gualeguaychú, Julieta Carraza; el senador por el departamento Gualeguaychú, Jaime Benedetti; el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Concordia, Luciano Dell’Olio; y el senador por Gualeguay, Alberto Otaegui.

Por la negativa se pronunciaron, entre otros, el exsenador Raymundo Kisser; el expresidente del Comité Provincial, Leandro Arribalzaga; la exdiputada provincial Lucía Varisco y María Elena Herzovich, candidata en la nómina de los que se oponen al frente con los libertarios.