El diputado nacional del PRO Cristian Ritondo estuvo este viernes en Concordia inaugurando un local partidario, en un encuentro donde fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio y autoridades provinciales. “Como miembro de la conducción del partido a nivel nacional, para mi es un orgullo y como presidente del bloque esta es una de las provincias que, más allá de la presencia de Nancy (Ballejos) como diputada nacional, nos toca defender porque son parte de nuestro gobierno y parte de nuestra gobernabilidad”, dijo.
Hablando de la inminente elección de este fin de semana, en la ciudad de Buenos Aires, Ritondo apeló al mismo discurso anti populismo adoptado a nivel local por el intendente de Concordia, Francisco Azcué. En ese sentido remarcó que la ciudad de Buenos Aires “es un lugar de resistencia al populismo y al kirchnerismo“.
Según reprodujo Diario Río Uruguay, advirtió que “el populismo no termina en la General Paz, el populismo entra a la Ciudad Buenos Aires y esperemos que este domingo la gente vuelva a ratificar al PRO”.
En alusión a los vaivenes con La Libertad Avanza, el legislador destacó los logros de la gestión Milei “en la macro” y reconoció que “el objetivo es que vayamos juntos porque tenemos una visión del 70 % de las cosas en lo relacionado a la visión del mundo, de lo que queremos en economía, de la libertad que queremos para los argentinos, me parece que tenemos muchas cosas similares, las defendimos en el Congreso y eso deseamos que se ratifique en octubre”, explicó.
Yendo a lo estrictamente entrerriano, Ritondo señaló que con Frigerio “ustedes acá tiene un maestro, pero yo no le voy a decir a Roge cómo tiene que cerrar” acuerdos. Afirmó que por el contrario, “él me podría decir a mí”.
El jefe del bloque PRO en Diputados insistió en que “tienen autonomía absoluta cada uno de los distritos y acá es una provincia gobernada por el PRO”.
Definiendo que, electoralmente, “Rogelio tiene más que una manera de acordar, yo no me voy a meter porque justamente es la provincia donde gobernamos y el que garantiza su propia gobernalidad, es el gobernador”.