Proponen una ley de acceso a vivienda única para víctimas de violencia de género

Un proyecto que ingresó recientemente a la Cámara de Diputados de Entre Ríos propone que se otorgue un cupo especial de viviendas a mujeres víctimas de violencia de género. La iniciativa busca crear un “cupo especial y prioritario” de viviendas del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) que sea destinado especialmente a mujeres víctimas de violencia, siempre que se trate del acceso a vivienda única.

En diálogo con Bicameral, el diputado Juan Cosso, autor del proyecto, sostuvo que el bloque del Frente CREER tiene la voluntad de tratar la iniciativa pronto, aunque no saben si los tiempos darán para trabajarlo en este Período Legislativo. “Sino tendrá prioridad el año que viene”, subrayó.

En su articulado, el proyecto apunta a “garantizar a las mujeres víctimas de violencia de género el acceso a una vivienda única en el ámbito de la Provincia de Entre Ríos, debiendo disponerse la asignación de un cupo especial y prioritario de las viviendas a construir por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), o el organismo que en el futuro lo reemplace”.

La ley alcanzaría a todas las mujeres que vivan en la provincia con una antigüedad mínima de dos años, y establece que la autoridad de aplicación creará un Registro Especial de aspirantes para “acceder al cupo establecido en la presente ley”.

A su vez, se faculta al Poder Ejecutivo a celebrar convenios con entidades bancarias y financieras para establecer líneas de crédito para el acceso a vivienda única de las destinatarias de la ley. Según explicó Cosso, esta es una de las novedades que se agregó a la iniciativa, que recoge la experiencia de otros proyectos similares presentados anteriormente pero que no tuvieron tratamiento.

La iniciativa, que ingresó a mediados de octubre, es autoría del diputado villaguayense Juan Cosso, y cuenta como coautoras a las diputadas Mariana Farfán y Paola Rubattino.

Tras haber tomado estado parlamentario, el proyecto será debatido en la Comisión de Banca de las Mujeres, Género y Diversidad y en la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara baja entrerriana.