Ruberto apuntó a JxC: “Arrancaron la campaña pero se olvidan que dejaron las cuentas sin pagar”

La concejala de Paraná, Ana Ruberto (Frente Creer Entre Ríos) salió al cruce de las manifestaciones de los concejales de Juntos por el Cambio: “Arrancaron la campaña pero se olvidan que hace muy poco dejaron las cuentas sin pagar”. Fue en referencia a los planteos efectuados para que el Municipio brinde exenciones en materia impositiva, crediticia y fiscal a distintos sectores a raíz de las restricciones impuestas para frenar el incremento de contagios por coronavirus.

La edil manifestó, asimismo, que no le causa sorpresa la iniciativa de los dirigentes de la oposición, resaltando que “participaron activamente de la anterior gestión endeudadora municipal y fueron socios políticos de Sergio Varisco”. Agregó luego que las medidas planteadas son “demagógicas” y lanzadas “a los cuatro vientos”.

“Como si no alcanzara con el daño que le causaron a la ciudad, ahora pretenden que la Municipalidad se desfinancie eliminando tasas e impuestos al voleo” subrayó Ruberto. Y acotó: “La atención de los sectores golpeados por la pandemia se realiza con un mapeo preciso de la situación de los contribuyentes, aplicando mecanismos de espera, postergación de vencimientos, sin persecución fiscal, con contribución para quienes no puedan desarrollar su actividad y combinando las políticas activas dispuestas por el Gobierno nacional, como fueron el IFE, el ATP y ahora el Repro, por lo que comprendemos la difícil situación de muchos sectores, pero para cada uno hay una respuesta activa del Municipio”.

La edil oficiañlista destacó además que, por su parte, el intendente Adán Bahl está “gestionando permanentemente para aportar obras y programas nacionales y provinciales, es decir, ingresos que no están en el presupuesto municipal, que dan trabajo y dinamizan una parte del sistema comercial y productivo, como las obras de Circunvalación, Rondeau, Racedo, Francia, el Parque Lineal Sur y ahora Crisólogo Larralde y Zanni, que se realizan con fondos nacionales y provinciales y permiten a la ciudad tener un nivel de obra impensado en tiempos de pandemia”.

“Los dirigentes de Juntos por el Cambio están cooptados por la propia interna de su fuerza política, escuchan a Patricia Bullrich y se olvidan que hace muy poco dejaron las cuentas sin pagar en la Municipalidad, con el triste espectáculo policial que nos hicieron vivir, y ahora pretenden desfinanciar una gestión ordenada como la del intendente Bahl. Así es como niegan la realidad y juegan con la angustia de la gente” finalizó Ruberto.