El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la creación del Banco de Tierras de Paraná

En la sesión de este martes, el Concejo Deliberante de Paraná aprobó la creación de un “Banco de Tierras” en la capital provincial, como un sistema de administración e incorporación de inmuebles al patrimonio municipal, obtuvo despacho unánime este martes en la Comisión de Legislación.

Durante la votación se aprobó por unanimidad, en una sesión que contó con la presencia de la intendenta Rosario Romero, quien impulsó esta norma.

“Sabemos del valor de los alquileres, los sueños postergados, y los ciudadanos de nuestra ciudad que buscan lugares en ciudades cercanas”, dijo Romero durante la apertura de sesiones, a comienzos de marzo, instancia en la cual anunció que presentaría esta propuesta.

Esta ordenanza tendrá, dijo entonces, dos objetivos centrales: el ordenamiento urbano y la posibilidad de acceder a tierras por parte de los paranaenses. Romero habló de una “venta accesible de lotes” para familiar de la ciudad.

“Luego de cinco reuniones de trabajo arduo en la Comisión de Legislación, donde participaron representantes de Colegios Profesionales, del Departamento Ejecutivo municipal y funcionarios provinciales, entre otros, logramos pulir la ordenanza presentada por el Departamento Ejecutivo y en el día de hoy emitimos despacho de manera unánime”, contó por su parte la concejal Luisina Minni, antes de la aprobación.

Romero tomó la palabra luego de la aprobación de la norma y felicitó a los concejales, quienes “mejoraron” el proyecto y escucharon a distintos actores. “Los planes de vivienda siempre son escasos, nuestra ciudad tiene mucha vacancia de terrenos desaprovechados. Muchas veces los terrenos son ocupados con fines especulativos. Tener una herramienta para ordenar eso es un valor a sostener”, dijo la intendenta, quien aseguró que la ciudad “tendrá una buena política de tierras” y adelantó que serán terrenos pagados a “precios accesibles”.

“A partir de que anunciamos el Banco de Tierras, muchos paranaenses nos llamaron para ofrecer inmuebles. Tengo mucha expectativa en el proyecto“, cerró.

Fundamentos

En los fundamentos de la iniciativa, se explica que el “Banco de Tierras” tiene como finalidad promover en la ciudad de Paraná el acceso por parte de la ciudadanía “a las condiciones necesarias para posibilitar el goce efectivo del derecho a disponer de un inmueble que permita la construcción de viviendas dignas y adecuadas, en el marco de un ambiente sano y equilibrado, apto para el desarrollo humano”.

Y se agrega que “el presente proyecto de ordenanza tiene por objeto la creación del Banco de Tierras de Paraná, para la administración e incorporación de inmuebles al patrimonio municipal, el que habrá de integrarse con los inmuebles de dominio privado del Estado municipal y aquellos que se adquieran, con el fin de constituir una reserva de tierras públicas para su aprovechamiento integral, destinada al desarrollo y construcción de proyectos habitacionales, o generación de lotes con servicios y/o desarrollos urbanísticos y toda otra política pública de promoción de acceso a la vivienda adecuada y al hábitat, espacios verdes públicos y espacios públicos de uso comunitario”.