Gualeguaychú: buscan eximir del pago de tasas a electrodependientes

Un proyecto del concejal vecinalista de Gualeguaychú, Luis Castillo, busca eximir del pago de las tasas municipales a personas consideradas electrodependientes. La iniciativa tiene como base las leyes nacionales y provinciales que establecen beneficios para este tipo de pacientes.

Esta semana estuvo en el recinto del Concejo Deliberante la diputada provincial Mariana Farfán (Frente Creer) quien, desde la Comisión de Salud de la Cámara Baja entrerriana, realizó aportes al proyecto. En mayo de 2020 se aprobó la Ley Provincial 10.789, que creó un registro para que las personas electrodependientes tengan garantizada la provisión de energía “de forma gratuita, sin topes, constante, ininterrumpida y estable, cuando sean estos titulares del servicio o cuando lo sea uno de los miembros de su grupo familiar conviviente”.

“El beneficio consiste en el reconocimiento de la totalidad de la facturación del servicio público de provisión de energía eléctrica, como así también la eximición del pago de los derechos de conexión”, explicó Farfán sobre la ley provincial, entre otros puntos. Además, ante las preguntas de concejales, aclaró que la normativa, aprobada el año pasado por unanimidad, establece que las distribuidoras de energía deberán proveer gratuitamente, a título de comodato, los equipamientos adecuados para la prestación alternativa de los servicios eléctricos.

Acorde a lo consignado por El Día, desde el bloque Creer respaldaron el proyecto y apuntaron a la necesidad de tener en cuesta la provisión de energía de fuentes alternativas, como son los paneles solares, “otra manera de cuidar la salud y el ambiente”.

Los tres bloques del Concejo Deliberante se comprometieron a avanzar sobre los aportes realizados, convocar a las áreas municipales que corresponda, y continuar en el tratamiento de una norma que, sin lugar a dudas, significaría la ampliación de derechos a un universo de personas muy vulnerable.