Obtuvo media sanción el proyecto que transfiere terrenos del Puerto a la Municipalidad de Paraná

Foto: El Diario

La Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción este jueves a la iniciativa que dispone a favor de la Municipalidad de Paraná el terreno denominado “Delegación Paraná Medio”, ubicado en el Puerto de la capital entrerriana, para la reutilización y puesta en valor del predio a través de un proyecto que permita un uso público del espacio y el desarrollo de su potencial urbano, paisajístico, cultural, turístico y ambiental. Fue con 209 votos afirmativos, tres negativos y cero abstenciones.

Se trata por un lado de una iniciativa de la exdiputada nacional Mayda Cresto, a la cual se sumó una similar de la diputada Blanca Osuna.

El proyecto tuvo tratamiento y dictamen en la Comisión de Legislación General, cuando era presidida por la actual titular de la Cámara, Cecilia Moreau, y luego fue debatido en la Comisión de Presupuesto.

Osuna propuso en la sesión una modificación al proyecto, señalando que “las transferencias en zonas portuarias se han transformado muchas veces en lugares preciados de negocios inmobiliarios; no va a ser este el caso”.

Los terrenos del Puerto

El espacio se encuentra ubicado sobre calle Santiago Liniers 395, en la zona del Puerto de la capital entrerriana. La exdiputada Cresto habló en su proyecto de una “indefinición” en el uso de esos terrenos y del acceso vedado al público, situación que podrá revertirse si el espacio pasa a dominio de la Municipalidad, que podría darle un uso turístico y social.

Desde el Ente Mixto de Turismo de Paraná (Empatur) acompañan la iniciativa porque entienden que “la modernización y readecuación edilicia brindarían un espacio que fortalecería los atractivos costeros de la ciudad para los paranaenses y los visitantes”.

“La ubicación geográfica del inmueble y su significado histórico le otorgan un gran potencial a nivel urbano, paisajístico, cultural, turístico y ambiental, siempre y cuando las obras futuras que se propongan no modifiquen a grandes rasgos las condiciones naturales y estructurales del lugar”, manifestaron los integrantes del Empatur en una carta publicada el año pasado, cuando se comenzó con el tratamiento del proyecto de ley.

Críticas de diputados peronistas

Esta semana un grupo de diputados oficialistas presentó en la Cámara baja provincial un proyecto que mostró objeciones a la iniciativa, basándose en cuestionamientos de trabajadores del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, entre otros actores.

El proyecto que lleva la firma de Julio Solanas (Frente CREER) cuenta con el acompañamiento de Jorge Cáceres, Sergio Castrillón, Juan Cosso, Mariano Rebord, Paola Rubattino, Leonardo Silva y María del Carmen Toller, todos ellos oficialistas, pero ninguno oriundo de la capital entrerriana, a excepción de Solanas.

Acompañamiento de Bahl

El intendente de Paraná, Adán Bahl, salió luego en defensa del proyecto, señalando que la norma tendrá como objeto “rescatar del abandono una de las zonas más lindas y desaprovechadas sobre el río y ponerla al alcance de todos los vecinos”.

“Hay toda una ciudad esperando que los legisladores nacionales acompañen la iniciativa, por la importancia que tiene para Paraná”, remarcó Bahl. Destacó luego que el área tiene “un gran potencial productivo, cultural y turístico, y en ese sentido es un paso hacia adelante en el desarrollo de la ciudad”.