Paraná se encamina a regular UBER: los puntos claves de la ordenanza

El Concejo Deliberante de Paraná aprobará este martes un proyecto de Ordenanza para regular la contratación de servicios de transporte de pasajeros mediante plataformas electrónicas, como es el caso de UBER. La norma tendrá lugar luego de reiterados pedidos de remiseros y taxistas, que apuntaban a una “competencia desleal”. El desembarco de la app en la capital, como en todo el país, generó fuertes malestar y reclamos por parte de trabajadores y empresas que apuntaban a las menores exigencias en cuanto a cumplimiento de normativas que recaían sobre los choferes de este tipo de aplicaciones.

El proyecto Ordenanza que, de acuerdo a lo informado a Bicameral se aprobará casi con seguridad por unanimidad, está titulado “Transporte privado de personas a través de plataformas electrónicas”, tuvo despacho de comisión el miércoles de la semana y será sometido a votación hoy.

“Considerábamos necesario darle un marco de seguridad a las personas transportadas y generar una normativa que nos permita legislar en un criterio de igualdad con las otras modalidades”, apuntó en declaraciones a los medios, Enrique Ríos, presidente del bloque Más para Entre Ríos en el Concejo Deliberante.

Consultado respecto de las nuevas condiciones de prestación del servicio, el concejal subrayó: “Creo que este es el punto más importante, era uno de los requerimientos tanto de taxistas como remiseros, que cuestionaban que las aplicaciones no exigían contar con un registro de categoría profesional y no contaban con un seguro especial para pasajeros. También se va a exigir el sometimiento a lo que es el control técnico vehicular que hace el municipio de Paraná”.

Para cerrar, Ríos señaló que, a partir de la sanción de la Ordenanza, se deberán cumplir condiciones en en cuanto a la antigüedad de las unidades de transporte, que será la misma que se les demanda a taxis y remises: 10 años. A todos se les da un margen hasta el 31 de diciembre para que se pongan en regla.