Proponen que comunas y organizaciones puedan utilizar vehículos secuestrados en Entre Ríos

Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la provincia propone que los vehículos secuestrados, que cumplan ciertos requisitos, puedan ser destinados a comunas, juntas de gobierno u organizaciones de bien común.

La iniciativa de la diputada Érica Vázquez (Juntos por Entre Ríos) alcanza a “todo vehículo automotor que haya sido objeto de secuestro por la autoridad policial con competencia sobre rutas provinciales o bajo su jurisdicción, en la prevención o seguridad vial a causa de infracciones de tránsito y que no esté sometido a confiscación, restitución o embargo, podrá ser destinado al préstamo de uso gratuito a Comunas, Juntas de Gobierno, Centros de Salud de zonas rurales, Salas de Primeros Auxilios, Hospitales (Niveles I y II) y Organizaciones No Gubernamentales (ONG)“.

Para que el vehículo esté apto debe cumplir ciertos requisitos, como que “hallándose alcanzado el automotor por una medida cautelar de secuestro por una infracción de tránsito, su propietario no la haya cuestionado” y que el secuestro haya superado el plazo de seis meses, entre otras.

“Solo podrán ser beneficiarios del préstamo de uso gratuito Comunas, Juntas de Gobierno, Centros de Salud de zonas rurales, Salas de Primeros Auxilios, Hospitales (Niveles I y II) y Organizaciones No Gubernamentales (ONG), que justifiquen un interés legítimo y únicamente podrá ser destinado para satisfacer necesidades de interés general, social, educativo, de salud o comunitario”, precisa la iniciativa a la que accedió Bicameral.

Además, según se señala, transcurridos dos años desde la obtención del préstamo de uso gratuito otorgado por la autoridad de aplicación y sin que se haya verificado el reclamo de restitución del automotor por parte del titular registral, los beneficiarios “podrán gestionar la inscripción registral a su nombre del automotor en préstamo de uso gratuito, mediante petición judicial ante el Juez o Tribunal de radicación del vehículo”.

Cabe recordar que la entonces diputada nacional Gabriela Lena (UCR), hoy diputada provincial, presentó en el Congreso una iniciativa similar, la cual había sido impulsada anteriormente por Marcelo Monfort. “El objetivo de esta iniciativa es brindar un destino útil a aquellos autos, camionetas, camiones y utilitarios que no son reclamados por sus titulares y resultan abandonados, pudiendo ser estos de utilidad para gobiernos que no cuentan con un parque automotor”, había señalado.