Zacarías pide a los legisladores nacionales que modifiquen un artículo de la Ley de Salud Mental

Un proyecto de resolución ingresado este martes en la Cámara de Diputados de Entre Ríos busca instar a los legisladores nacionales entrerrianos a que modifiquen el artículo 4° de la Ley Nacional de Salud Mental, en especial a lo que hace al tratamiento de personas con adicciones.

La iniciativa pertenece al diputado provincial Juan Domingo Zacarías (MSE – Juntos por el Cambio), y cuenta con el acompañamiento de legisladores del interbloque opositor.

“Al conceptualizar que la salud social es un Derecho Humano, se muestra la necesidad de acompañar a la familia del consumidor de droga, quien se niega a recibir ayuda y está imposibilitado de otorgarse para sí esos dos derechos humanos fundamentales que son la vida y la salud. En todos los casos recibidos como pedidos de ayuda, se muestran las trabas impuestas por la vigente Ley de Salud Mental (N° 26.657) para auxiliar al consumidor de droga“, sostiene el proyecto en sus argumentos.

En una extensa fundamentación, el proyecto al que accedió Bicameral señala: “Sostenemos la necesidad de derogar el artículo 4 de la Ley de Salud Mental N° 26.657, y que el tema drogas y adicción se encuentre únicamente bajo la órbita de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR)“, señalan.

“Luego de la derogación del mencionado artículo es menester el desarrollo de una nueva ley de adicciones que regule la materia en nuestro país”, agrega luego el proyecto del diputado Zacarías.

Respecto a esa futura ley nacional, a cuya discusión instan desde la Legislatura, afirman: “El objeto de la nueva ley debe ser el de asegurar el derecho a la protección de la salud del adicto, reconocido como un enfermo cuya enfermedad tiene entidad propia y diferente de cualquier otro padecimiento, incluso cuando curse con comorbilidad psiquiátrica, que es consecuencia de su enfermad de base que es la adicción”.

Por último, el proyecto remarca: “Solicitamos a los Señores Legisladores nacionales, principalmente a los representantes de la provincia de Entre Ríos, abordar esta problemática, instando a la pronta redacción, tratamiento y sanción de una nueva ley de adicciones para el territorio nacional”.