El ex vicegobernador y actual diputado provincial, José Cáceres, salió al cruce de un documento emitido por las nuevas autoridades de la Unión Cívica Radical –UCR– de la provincia, que criticaron las restricciones establecidas en el marco de la pandemia, tanto a nivel provincial como nacional. El dirigente justicialista calificó de “patético” al rol asumido por el centenario partido en el contexto de crisis sanitaria y ponderó el plan de vacunación que lleva adelante el país.
Cáceres objetó las “expresiones celebratorias” de la UCR en el escenario dramático que atraviesa Argentina: “Las restricciones nunca van a ser bien recibidas, son decisiones que nadie quiere tomar, pero el compromiso con el cuidado de la salud y de la vida como bienes supremos, hace que nuestro gobierno no tenga dudas en actuar cuando es necesario”.
El secretario General del PJ entrerriano consideró que los radicales faltan a la verdad cuando señalan que las medidas adoptadas por el país no se han implementado en otros lugares del mundo: “Se sabe que el distanciamiento social, el aislamiento y las vacunas son las herramientas más eficaces para combatir la transmisión del virus. Todos los países lo saben. Este sector de la UCR también”.
“Nuestro gobierno ha mantenido un diálogo institucional constante. En nuestra provincia lo pueden certificar intendentes y representantes de la legislatura. No solo estuvo la Ministra de Salud, Sonia Velásquez, y su equipo en una sesión pública de la legislatura brindando un exhaustivo informe, sino que además recibió a los presidentes de los bloques de diputados. Lo mismo ocurre en todo el territorio provincial. Sería importante que dialoguen entre ellos antes de lanzar acusaciones” apuntó el ex vicegobernador.
Para el legislador la dirigencia radical “se regodea” con el crecimiento de casos de coronavirus: “En eso fundan, lamentablemente, todas sus esperanzas en plantearse como una propuesta superadora, porque sólo una tragedia de la magnitud de una pandemia y sus consecuencias puede llegar a relativizar el daño que le hicieron a los argentinos desde Cambiemos. Este sector de la oposición busca generalizar las expresiones de quienes actúan irresponsablemente, promoviendo la circulación del virus”.
Para finalizar, Cáceres dijo que las expresiones del documento radical son la imagen de una “facción dispuesta a poner palos en la rueda con un falso discurso de acompañamiento y supuestos aportes”. Ponderó luego el plan de vacunación: “Nuestro país ha recibido más de 10 millones de dosis y en la semana entrante continuarán los envíos. La provincia de Entre Ríos superó hace poco las 300 mil aplicaciones, pero todavía siguen cuestionando el rechazo a las exigencias que trataba de imponer Pfizer, avanzando sobre la soberanía de los países en desarrollo, para poder acceder a lo que representa sólo el 10% de las vacunas que hasta hoy ha comprado la Argentina. Es un argumento muy corto y que los pone, nuevamente, en el lugar de defender intereses extranjeros por encima de los de nuestro pueblo”.